El parlamentario manifestó que, “la familia nos ha pedido que nos hagamos parte del recurso de amparo, ya que aquí habría habido una grave violación a los derechos humanos”.
· “Gendarmería debe ajustarse a protocolos y procedimientos que no atenten contra la salud ni los derechos de las personas, lo que no habría ocurrido en este caso” agregó.
· “Evaluaremos el ir a las Naciones Unidas a denunciar esta situación, pues tener a una mujer engrillada durante su parto, es una práctica solo comparable a lo que se hacía en la Edad Media”, adicionó.
Hasta la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán de Concepción, llegará este martes por la mañana el senador Alejandro Navarro, a fin de visitar a la comunera Mapuche Lorenza Cayuhan, quien habría sido engrillada antes y durante el momento del parto de su hija, por personal de Gendarmería.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, quien acompañó a la familia Cayuhan durante su formalización en Cañete, indicó que “lo que nos han señalado es que Lorenza tuvo síntomas de un parto prematuro, por lo que la trasladaron hasta la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción”.
“Y pese a su estado, la habrían mantenido engrillada todo el tiempo y con personal masculino de Gendarmería en la sala, incluso durante el momento de dar a luz por medio de una cesárea”, enfatizó el senador por la Región del Biobío.
“Esta situación de confirmarse”, prosiguió, “iría en contra no solo de los protocolos y procedimientos de Gendarmería de Chile, sino que habrían atentado gravemente en contra del bienestar y salud de Lorenza, en un grado que reviste carácter de violación de los derechos humanos”.
“Pues si alguien piensa que una mujer que recién ha dado a luz, se va a escapar o es un peligro para alguien, y que por tanto se le debe custodiar con personal dentro de su habitación, engrillada, claramente hay una decisión errónea, desmesurada y que raya en el absurdo”, exclamó el congresista.
De acuerdo al senador del Partido País, “por ello es que tal como nos ha pedido la familia, nos haremos parte del recurso de amparo, de manera que la justicia ordene que el personal de Gendarmería se apueste fuera de la sala donde está la comunera; es lo lógico, lo natural y lo más humano en este caso”.
Respecto a la posible denuncia ante las Naciones Unidas, Navarro señaló que “lo evaluaremos tras conversar directamente con Lorenza y luego que recabemos los antecedentes por parte del personal de la Clínica, pues de confirmarse todos estos hechos, no hay duda de que debemos ir a los organismos internacionales”.
Alejandro Navarro recordó que, “durante la formalización y juicio de los 7 comuneros, ya nos parecían extraños los argumentos y pruebas esgrimidas por el Ministerio Público, con testigos ocultos y discordancias entre las versiones que entregaban, y que pese a ello, logró condenar a los seis miembros de la familia Cayuhan, además de Milton Ortiz Llebul”.
“Y siento que en este caso debiese ocurrir lo mismo que con los hermanos Meliman, quienes tras pasar 8 meses detenidos fueron absueltos luego de comprobarse la falsedad de las pruebas en su contra”, sentenció el senador por la Región del Biobío.
El Presidente de la Comisión de DDHH del Senado finalizó diciendo que, “lo que más lamento, es que después de tantos años, de siglos de una lucha desigual, algunas personas aun actúan con un celo extremo en contra del pueblo Mapuche, no les importa atropellarlos, ni aun tratándose de una mujer embarazada”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias