Senador Navarro indicó que “el sumario es importante, pero lo transcendente es la creación de un reglamento de Gendarmería que fije protocolos sobre trato a mujeres embarazadas”.
Luego que la Corte de Apelaciones penquista acogiera la orden de no innovar del recurso de protección presentado por el senador Alejandro Navarro en favor de la comunera mapuche Lorenza Cayuhán con el objeto que permanezca en la Clínica de la Mujer del Sanatorio Alemán junto a su hija, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Alejandro Navarro, se reunió con el director regional de Gendarmería a fin de informarse respecto del cumplimiento de lo ordenado por la Corte.
Recordemos que la primera sala de la Corte de Apelaciones de concepción dio ha lugar a la orden de no innovar por lo que Gendarmería “deberá permitir el contacto físico, cuidados y amamantamiento de la menor Sayen Ignacia Nahuelán Cayuhuán de parte de su madre doña Lorenza Cayuhuán Llebul, día y noche, en el establecimiento hospitalario en que se encuentre la menor, durante el término de tres meses, sin perjuicio de lo cual, con informes médicos fundados, se pueda extender dicho plazo”.
Del mismo modo otorgó un plazo de ocho días a Gendarmería para que adjunte a la Corte todos los antecedentes que existan en su poder sobre lo ocurrido, por lo que se espera que en los próximos 10 días haya un fallo definitivo.
Protocolo de procedimientos con enfoque de género
En este contexto el senador Alejandro Navarro llegó hasta la oficina regional de Gendarmería donde se reunió con el director regional Coronel Christian Alveal, a quien le expresó la necesidad de revisar los protocolos en materia de trato hacia mujeres embarazadas.
Sorpresa es la que se llevó el parlamentario cuando se enteró que no existe un manual de procedimientos de este tipo, “he conversado con el Coronel Christian Alveal, quien me ha señalado que la dirección nacional de Gendarmería se ha comprometido a confeccionar en conjunto con el Misterio de la Mujer un manual de procedimientos con enfoque de género y que impida cualquier conducta que constituya violencia obstétrica”.
Sumario interno
Respecto a la versión entregada por Gendarmería sobre el engrillamiento de Lorenza Cayuhán al momento de dar a luz, el senador Navarro informó que “según me señaló el coronel Christian Alveal el dio la orden de retirar los grilletes, sin que el personal lo hiciera. Lo que dijo a la prensa fue lo señalado por los funcionarios que estaban en la clínica, por lo que aquí alguien está faltando a la verdad, ya que tanto el personal médico como por la propia Lorenza han ratificado que la cesárea se realizó con Lorenza esposada de los pies”.
En este sentido el senador Navarro informó que “Gendarmería inició un sumario interno a fin de establecer las responsabilidades que existen en estos hecho que constituye un apremio ilegítimo que debe ser condenado y sancionado”.
Cumplimiento del fallo
Sobre el cumplimento de la orden de no innovar el senador por la Región del Bío-Bío indicó que “Gendarmería se va hacer cargo de la estadía en la clínica Sanatorio Alemán por los próximos 15 días, para ello hizo llegar un pagaré con cargo a los fondos PAMELH (Programa de Asistencia a Mujeres Embarazadas e Hijos). Sin embargo, el fallo provisional es categórico en señalar que Lorenza debe permanecer con su hija durante tres meses en el recinto hospitalario donde se encuentre la niña”.
En este sentido el senador Navarro fue tajante en señalar que “ninguno de los centros de salud penitenciarios de la Región del Bío-Bío cumple con las condiciones para albergar a Sayén, quien nació de siete meses, pesando 1.8 kilos, por lo que es necesario que Gendarmería resuelva en conjunto con el Servicio de Salud el mejor establecimiento hospitalario que garantice la estadía de ambas”.
Finalmente Navarro señaló que “espera que Gendarmería se allane al petitorio solicitado en el recurso de protección y que el fallo definitivo siente un precedente para que nunca más en Chile vuelva a ocurrir que una madre y su hija sea violentada en sus derechos humanos, por el hecho de estar encarcelada”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias