Para el senador Alejandro Navarro “el error del Servel afecta gravemente la legitimidad de la elección municipal”.
Como "un error grave que pone en tela de juicio legitimidad de la elección" calificó el senador Alejandro Navarro el que a 10 días para las elecciones municipales, alrededor de 500 mil ciudadanos chilenos sigan afectados por el cambio de domicilio electoral que realizó -sin autorización- el Registro Civil.
A juicio del senador Alejandro Navarro "es impresentable que la institucionalidad chilena sea incapaz de implementar una elección y no se sepa cuantos son los potenciales votantes".
Para Navarro "pareciera qu el Servel junto al Registro Civil se estuvieran empeñando en en profundizar la crisis de confianza que nuestras instituciones atraviesan".
"Este error dificulta a casi 500.000 compatriotas el ejercicio de su derecho a voto, en consecuencia, afecta gravemente la legitimidad de la elección municipal, lo que se suma a un padrón electoral inexacto, nadie sabe cuantos son exactamente los habilitados para votar, lo que es impresentable", agregó.
El parlamentario recordó que "el INE no pudo contarnos con el llamado 'mejor Censo de la historia de Piñera', el Servel no sabe cuantos son los habilitados para votar con padrones que incorporaran hasta los fallecidos, y la gota que revalsó el vaso es que el Registro Civil cambie los domicilios electorales sin avisar a los afectados".
El senador por la Región del Bío-Bío dijo que "el cambio de domicilio electoral de 485.000 votantes puede incidir en el resultado de la elección en comunas donde el alcalde gane con un resultado estrecho".
En este sentido agregó "pensemos que en Chile hay 346 comunas, entonces en promedio más de 1500 electores por comuna no podrán sufragar en las próximas elecciones. La verdad es que si esto ocurriera en Venezuela, los mismos que hoy guardan silencio, ya estarían denunciando fraude ante la OEA".
Navarro señaló que "resulta impresentable que la respuesta del Ejecutivo sea que la gente busque donde le toca votar en la web del Servel, por lo que espero a lo menos, se inicie un proceso para que esto no vuelva a ocurrir en las elecciones parlamentarias y presidenciales”.
Finalmente el parlamentario dijo que está estudiando acciones jurídicas a fin de revertir judicialmente este bochorno electoral que deja en tela de juicio nuestro sistema".
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias