Los resultados de la última encuesta Casen, son lapidarios para la actual administración municipal. Los índices de pobreza se elevaron muy por sobre el promedio nacional y provincial. La pobreza extrema en la comuna de San Carlos, alcanza el 5%, una cuestión preocupante debido principalmente al alto número de programas de estado que se aplican en la comuna y que pese a ellos los índices no mejores, lo que muestra una preocupante falta de gestión municipal.
Los índices son francamente preocupantes, San Carlos alcanza el 28.4% de pobreza, que deja bajo la línea de pobreza a un alto número de habitantes, estamos hablando que al menos unos 18.000 mil habitantes de la comuna están bajo la línea de la pobreza.
La pobreza en la Provincia de Ñuble tiene una multiplicidad de factores, dentro de ellos está la buena o mala gestión municipal. Bien sabemos que la empresa más importante de la comuna de San Carlos es la Municipalidad. Estos índices muestran como la gestión administrativa actual, no ha podido aplicar de buena forma los distintos programas y no ha sido capaz de proyectar desarrollo a las actividades comunales.
El mejor ejemplo de gestión es la municipalidad de Chillán Viejo, que bajó en dos años, sus porcentajes de pobreza en un 10% aprox. Llegando a menos de un 10% de pobres, cuestión que mejor gráfica, el como una buena gestión municipal es fundamental en la disminución de la pobreza. “El problema no es estructural, es más bien de gestión” dicen los expertos.
San Carlos tiene un largo camino que recorrer para mejorar los alarmantes niveles de pobreza instalados en la comuna. Lamentablemente hasta ahora, no ha sido posible mejorar los índices, al menos hasta ahora, por lo que también la presente administración municipal, se juega una apuesta en la presente elección en materia de gestión, que evidencia problemas estructurales debido a la concentración de decisiones, que por lo visto ha contribuido a estos índices de pobreza.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias