Ir al contenido principal

Concepción: Autos solares animaron la previa de Feria+fiiS 2016

La inédita carrera entre los vehículos de los Equipos Solares UdeC y USACH fue la antesala del evento de emprendimiento e innovación que se realizará el 27 y 28 de octubre en Espacio Marina. 

Concepción, 21 de octubre de 2016. Velocidad, destreza, creatividad, pero sobretodo mucha innovación. Esos fueron los componentes de la exhibición realizada en el Parque Bicentenario de Concepción por dos prototipos solares creados por estudiantes chilenos y que es parte de las actividades previas de la Feria Emprende Innova + fiiS 2016. 

Ante la atenta mirada de niños y estudiantes universitarios, el equipo Solar UdeC con su modelo AntüNekul2s se impuso por estrecho margen ante el Apollo III de la Universidad de Santiago. Simbólicamente los integrantes del equipo ganador fueron reconocidos con la primera acreditación a la feria más importante del sur de Chile. 

Tras la demostración, ambos autos solares recorrieron las calles céntricas de Concepción sorprendiendo a peatones y automovilistas con estos futuristas prototipos. “Para nosotros siempre es un agrado mostrarle a todos las tecnologías que desarrollamos y que se aplican en el auto y que son hechas por los mismos estudiantes”. Señaló Rodrigo Riveros, Ingeniero a cargo del proyecto Auto Solar UdeC que se presentará el día jueves 27, instancia en que el equipo de ingenieros estará informando sobre energía sustentable y eficiencia energética. 

El otro equipo presente en la actividad se mostró muy satisfecho de haber podido ser parte de la promoción de un evento regional que busca destacar la innovación. Como explicó Gabriel Valenzuela, Director del equipo Apolo de la USACH, “llegamos gracias a la invitación de Corfo y con todas las ganas de participar en estos eventos ya que nosotros creemos que el conocimiento que generamos tenemos que transmitirlo a la sociedad”. 

Juan Mardones, Director Ejecutivo del Comité Desarrollo Productivo de Corfo, explicó que “buscamos acercar el emprendimiento y la innovación ocupando elementos que nos unen y motivan como la música o los casos de éxito que se crean en regiones, como es el caso de estos autos solares creados por estudiantes y que son un ejemplo de desarrollo tecnológico”, sostuvo. 

Parrilla confirmada para Feria + fiiS 

La Feria Emprende Innova se efectuará por primera vez en alianza con el Festival de Innovación Social (fiiS), lo que sumará una parrilla de exponentes y bandas musicales a los casos de emprendimiento e innovación que habitualmente se presentan en el evento.

El máximo atractivo será el festival al aire libre donde se mezclarán charlas de emprendimiento con bandas musicales. Los artistas regionales confirmados para el evento son Aborigen, Intruso, Charly Benavente y Julius Popper, y la banda nacional Chancho en Piedra, actividad que se desarrollará desde las 15 a las 22:00 horas del viernes.

En tanto, dentro de los speakers, está confirmada la presencia del mexicano Héctor Castillo, emprendedor mexicano tras la increíble historia del centro cultural El Circo Volador; Álvaro Díaz, creador de 31 Minutos, Juanro Aguiló, máximo exponente de Fútbol Freestyle en Chile y Ted Speaker, para quien haber nacido sin brazos no fue impedimento; Cote Foncea, Productor Musical y baterista de Lucybell, entre otros.

Además de los más de 60 stands habrá ocho paneles de discusión, entre los que destacan por ejemplo: Madera con Valor, Ciudad Industrias Creativas, Emprendimiento Inclusivo y Descentralizadas: Mujeres de Regiones.

Los interesados pueden obtener mayor información e inscribirse en www.transformabiobio.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...