Ir al contenido principal

Senador Navarro “Lo dijimos: La corrupta no era Dilma, sino Eduardo Cunha, su principal acusador”

El parlamentario del Partido País expresó que “cada día queda más claro que el proceso basado en denuncias que dieron origen a un juicio político en contra de Rouseff, tiene menos datos verídicos”.

“En cambio, el ex Presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, fue destituido y hace algunos días arrestado, por acusaciones de corrupción, con pruebas concretas”, enfatizó.

Manifestando que, “a veces la justicia tarda, pero generalmente, siempre llega”, el senador Alejandro Navarro se refirió al arresto del ex diputado Eduardo Cunha, principal acusador de Dilma Rousseff y quien impulsó el impeachment en su contra.

El presidente de la Comisión de DDHH del Senado, recordó que “el Supremo Tribunal Federal brasileño ya lo había destituido de su cargo, puesto se demostró que Eduardo Cunha usó su posición para su propio interés, intimidando de forma ilícita a testigos, parlamentarios y reos, a fin de que las investigaciones en su contra no lo afectasen”.

“No debemos olvidar”, continuó Navarro, “que por nueve votos contra cero dicho tribunal confirmó legalmente lo que la ciudadanía ya sabía de él: que es la versión real del maquiavélico personaje de la serie House of Cards, Frank Underwood, puesto cuando estuvo cercado con denuncias, hizo su jugada maestra y acusó a Dilma para desviar la atención”.

“Y la semana recién pasada fue arrestado, por el caso de corrupción pública conocido como Lava Jato, o lavado de coches, tras la orden del juez Sergio Moro, quien investiga su presunta participación en la red de corrupción de la petrolera estatal Petrobras”, adicionó.

De acuerdo al congresista, “Cunha es acusado de haber recibido sobornos por US$5 millones relacionados con dos contratos para la construcción de dos buques para la petrolera, y algunos de esos millones se habrían utilizado para financiar la campaña electoral de políticos; por ello es sospechoso de lavado de dinero, corrupción y fuga de divisas”.

Según Navarro, “por algo se considera a Eduardo Cunha como el político más impopular de Brasil, ya que en base a maquinaciones y apoyado por Estados Unidos (tal como sabemos lo han hecho en Latinoamerica en muchas ocasiones), desestabilizó a uno de los gobiernos más votados en todo el mundo, permitiendo el famoso Impeachment contra Dilma”.

“Lo irrisorio”, continuó el legislador, “es que la acusación contra Rousseff no es por el delito de corrupción como se pretende hacer creer. Aquí lo que ocurrió es que se la apuntó por una supuesta responsabilidad en los desvíos de Petrobras, pero para ello los acusadores no han presentado prueba alguna, solo lo han hecho en base a opiniones y suposiciones”.

“Es como que en Chile se destine dinero para construir 20 hospitales, pero que solo se materialicen 12. Los recursos para los otros 8 entonces son re-destinados y nadie va a preguntar al congreso lo que se puede hacer con esos dineros, puesto se sabe que se enviará para cumplir otros objetivos”, explicó el parlamentario del Partido País.

Añadiendo, “es lo que se llama re-asignación de recursos, la que es realizada por los ministerios junto a la Dirección de Presupuestos y Hacienda, y es una práctica común no solo en Chile, sino que en cualquier gobierno democrático. Por esto decimos que en Brasil no hay un solo peso perdido en la gestión de Dilma, como para que se haya hecho dicha acusación”.

“Quiero señalar que el peor pecado de Dilma fue el haber firmado el Brics, es decir, la alianza estratégica junto a Rusia, India, China y Sudáfrica, ya que le ha tocado pagar los costos de que Estados Unidos se sintiera desafiado”, adicionó el presidente de la Comisión de DDHH del Senado.

“Puesto el país norteamericano está en una etapa de recuperar protagonismo a nivel mundial. Para eso ha impulsado los tratados secretos del TTP y TTIP, ya que han visto el crecimiento de los países que se han asociado a China en el Brics y que han tenido un gran desarrollo de sus economías en los últimos años”, recalcó.

Alejandro Navarro, senador por la Región del Biobío, finalizó diciendo que “pese al Golpe Blando que le dieron a una presidenta electa con más de 54 millones de votos, el tiempo y la justicia están demostrando que la corrupta no era Dilma, sino Eduardo Cunha, su principal acusador”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...