Ir al contenido principal

San Fabián: La derrota de Lorena Jardúa

Un análisis interno de Renovación Nacional Biobío por la derrota de Lorena Jardúa atribuyó la pérdida de la alcaldía a la "irregular situación" en la que quedó tras la denuncia de acarreo de parte del Senador Navarro. 


Postura simplista que parece más un consuelo necio que un análisis serio, y donde los derrotados debieran hacerse una fuertísima autocrítica.


RN no consideró falencias de la campaña como la falta de propuestas claras, la sobreexposición virtual sin contenido, la intimidación que ejerció su círculo de confianza y los temores de un posible acarreo que crecieron ante los números que entregó el Servel previo a las elecciones.


Tras el debate político organizado en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, la ausencia de argumentos para una reelección de Jardúa circularon raudos por toda la comuna Allí su principal oponente, Claudio Almuna, demostró solvencia, empatía y sobre todo se encargó de asegurar que hay mucho por hacer. Por el contrario, ella dijo que en San Fabián se hizo mucho y por eso los eventos de campaña eran Fiestas de la Alegría. Fue otro error garrafal del comando Jardúa. Además se le percibió nerviosa e insegura en el debate, en contraposición con el carácter resuelto y entusiasta de Almuna.

Una frase de Lorena Jardúa que causó escozor en el electorado y que contribuyó a su derrota fue cuando dijo en una entrevista del Puelche de Alico que "San Fabián no es caro y que se vive con pocos recursos". Esto dicho por alguien que recibe alrededor de 4 millones al mes resulta una provocación para una mayoría de sanfabianinos que apenas logra subsistir con el sueldo mínimo o una pensión asistencial.

Atribuirse mediante grandes carteles las obras de la comuna fue otro error de los cerebros de su campaña. Probablemente no le sumó un solo voto y sí le quitó varios. Los sanfabianinos tienen plena conciencia de que las obras son el fruto de un esfuerzo colectivo y que muchas de ellas venían catapultadas desde las voluntades de administraciones anteriores.

En definitiva, todos sus esfuerzos no fueron suficientes para conseguir un segundo mandato, y aunque sus eventos contaron con gran asistencia, no tuvieron la misma repercusión que las propuestas del Proyecto San Fabián en el Corazón de Claudio Almuna, que reforzó su discurso y el de sus candidatos a concejal con un equipo de comunicaciones de la más alta calidad y alcance. Pese a la intimidación generalizada en que basó su campaña el grupo de Jardúa, la campaña de Claudio Almuna logró contar con una oposición valiente que supo expresar sus ideas y manifestar el descontento de una sociedad que necesita apoyo y ayuda social constante y eficaz. También con un equipo de voluntarios con profundas convicciones democráticas que gastó sus zapatos trabajando por toda la comuna. 


Tal vez el peor error en el marketing de campaña de Jardúa fue una ruidosa caravana de autos que desvirtuaron la típica tranquilidad sanfabianina. Fue una acción torpe y prepotente, de dueños de fundo, el querer demostrar fuerza e intimidar al adversario mediante enormes camionetas de lujo y autos carísimos traídos de otros lugares. Una atarantada provocación hacia la sencillez de los sanfabianinos, que se sumó al resto de desaciertos de su campaña y que le costaron la alcaldía a los grupos de extrema derecha que apoyaron a Lorena Jardúa.


No desconocemos que queda una masa de votantes tristes, dolidos y fieles a la administración Jardúa, pero la democracia le dio a Claudio Almuna la oportunidad de ayudar a construir una comuna más justa y participativa. RN en su "análisis" presta ropa a Jardúa con pocos argumentos y muchas flores. Sin duda la saliente alcaldesa seguirá en la arena política esperando una nueva oportunidad de ser protagonista. Tal vez entonces asuma sus desaciertos y potencie sus aciertos. Y en lo posible le sugerimos que cambie a sus ineptos cerebros de campaña, que la hicieron bajar desde un 80% que tenía al comienzo hasta un 39,86% final. No recordamos haber visto una campaña tan mal diseñada donde se desperdicie a tal punto el potencial carismático de un candidato. Pero sin autocrítica y sin ideas claras no se puede hacer política en el mejor sentido de la palabra.

Como sanfabianinos solo esperamos que nunca más se use el miedo como herramienta política. Que nunca más vengan afuerinos a intentar imponernos su forma enfermiza de hacer política, porque acá somos distintos, somos caballerosos, colaborativos, solidarios, sencillos, nos ayudamos en lo que podemos, nos cuidamos de los peligros externos y siempre vemos nuestro presente y futuro con alegría y esperanza.

Por JORGE MUZAM -.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...