Ir al contenido principal

Senador Navarro “Es antidemocrático que Banco Estado solo preste a candidatos empresarios”

El candidato presidencial por el Partido País criticó la falta de voluntad de la casa bancaria por aportar a algunos postulantes con recursos para sus respectivas campañas.
A su vez, el presidente de la colectividad, Jonatan Díaz, indicó que en el actual contexto sólo la élite puede acceder a financiar sus campañas.

Presidenciable de País, Alejandro Navarro, por actitud de entidad financiera


Como una suerte de “discriminación” calificó el presidente del Partido País, Jonatan Díaz, la entrega de un préstamo de mil millones de pesos, por parte del Banco Estado, al candidato presidencial Alejandro Guillier; esto, tras la negativa de la misma entidad bancaria a facilitar recursos para las respectivas campañas de los restantes candidatos, entre ellos el abanderado de País, Alejandro Navarro.

“Esto es un elemento sintomático de la sociedad. Se hicieron reformas para evitar el financiamiento irregular de la política, pero se mantuvo que sólo una elite pueda acceder a financiar sus campañas”, sostuvo Díaz.

Cabe recordar que Banco Estado, junto con aprobar el préstamo a Guillier, facilitó fondos para Sebastián Piñera, con un monto que asciende a los 1.130 millones de pesos, y a la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, con una suma de 250 millones de pesos.

Díaz indicó que la administradora electoral del comando, Natalia Aguayo, presentó una solicitud de crédito a Banco Estado para la campaña de Alejandro Navarro; “esto, a pesar que el jueves recién pasado la gerencia de la entidad bancaria informó a la directiva del Partido País que para el crédito era necesario acreditar aspectos comerciales que no cumple el candidato presidencial, por lo que nos recomendaron no realizar la solicitud. No obstante, la efectuaremos, de igual modo, a la espera de un rechazo formal”.

Ante esto, el abanderado por el Partido País, Alejandro Navarro señaló que “esta situación es perversa, pues -al parecer- solamente los ricos pueden llegar a La Moneda. Sólo algunos pueden representar al pueblo. Un pueblo que, además, está endeudado, fuera del sistema bancario y sin capacidad de ahorro”.

Y añadió: “los mismos bancos que, en base a una política comercial, definen quién es y no merecedor de su confianza, son quienes tienen hipotecada buena parte de los hogares de Chile, que cobran intereses usureros a los más pobres y que no permiten que quien tiene menos surja. Por otro lado, el Estado debe garantizar derechos básicos como vivienda, salud y educación, y la gente se sigue endeudando”.

Asimismo, calificó como “nefastas” las consecuencias “de una ley de financiamiento electoral elaborada en la cocina de Zaldívar, en conjunto con Aleuy. Una ley que no permite que los candidatos con menores recursos tengan posibilidad alguna de financiar de buena forma sus campañas, teniendo que recurrir obligatoriamente a solicitar este tipo de préstamos a las casas bancarias. De este modo, la ley Aleuy/Zaldívar, junto a Banco Estado, nos condenan a competir con dos afiches y un par de volantes”.

Ante esta situación, agregó, “en mi gobierno estableceremos un sistema bancario que democratice el acceso al financiamiento en todo ámbito y, por cierto, la política no debe ser para algunos. Yo aspiro a que algún día un hijo de un obrero dirija los destinos de Chile”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...