DIPUTADA LORETO CARVAJAL PIDE A MINISTRO MENA FIJAR UNA ESTRATEGIA MEDIOAMBIENTAL PARA LA REGIÓN DE ÑUBLE
En el marco de una reunión que gestionó con la autoridad para tratar proyectos de salmoneras en Cobquecura.
La diputada del PPD, Loreto Carvajal junto al alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, y organizaciones ambientalistas agrupadas en "Todos somos Cobquecura", se reunió con el Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, para expresarle su preocupación por los 11 centros de cultivo de salmones y acuicultura, que la empresa Pelícano S.A quiere instalar en el borde costero de dicha comuna y zonas aledañas.
Previamente, al mediodía, se había reunido con el director (s) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para tratar el mismo tema.
La parlamentaria indico "hemos tenido una reunión muy fructífera con ambas autoridades, ya que visualizamos con preocupación un fraccionamiento del proyecto que busca evadir la evaluación de impacto ambiental. Por lo tanto, la primera petición es que se resuelva si es que hubo fraccionamiento o no, y si hubo que sirva de antecedente para evitar que esto siga adelante, y que se imponga la idea de que se haga un estudio de evaluación de impacto ambiental".
"Creemos que es necesario aquello porque el sello de Cobquecura es su naturaleza, su atractivo turístico, su rica flora y fauna marina, y todo eso implica mantener sus costas, y las de sus alrededores, limpias. Por eso la presencia del alcalde y de los vecinos ha hecho mucha fuerza en el Ministro Mena, quien ha comprometido acciones como estar en terreno en Cobquecura y avanzar en un protocolo de acuerdo que permita que podamos ampliar nuestra zona de protección marina, y también la protección de humedales", aseguró la legisladora.
Loreto Carvajal sostuvo que "además le planteé la necesidad de que como la Región de Ñuble se encuentra en pleno proceso de instalación, es esencial que en conjunto se trabaje en una estrategia medioambiental".
"Lo anterior es posible, ya que existe la voluntad del Estado de avanzar en la protección medioambiental, de recoger la inquietud de la gente, y de generar las garantías necesarias para que en esta nueva región, el crecimiento económico y las inversiones vayan de la mano con el cuidado de nuestras riquezas naturales", concluyó la diputada del PPD.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias