Ir al contenido principal

Candidato a diputado Richard Pincheira Aedo comprometido con la defensa de los territorios

Conversamos con el candidato a diputado por el distrito 19 del pacto electoral Por Todo Chile Richard Pincheira Aedo.

El año 2006 comenzó con un blog a apoyar la difusión de temas socio ambiental, cultural y ciudadanos con la finalidad que las personas se informen, los artistas y organizaciones tengan un espacio de difusión, además de fortalecer y gestionar el trabajo en red. 

Ha pasado el tiempo y hoy esa idea, llamada ChillanActivo, cuenta entre sus diferentes redes sociales con más de 55 mil seguidores y un prestigio ganado por la responsabilidad y compromiso con el trabajo desarrollado voluntariamente durante estos años.

En la página www.candidatotransparente.cl/ Richard Pincheira Aedo manifiesta que “En gran parte de las comunas del Distrito 19 (Ñuble + Cabrero y Yumbel) he trabajado asesorando campesinos, he conocido diversas realidades, la riqueza de sus personas, del patrimonio cultural y natural, de su historia” luego agrega , “Tengo la certeza que puedo aportar, como Diputado, para que este Distrito se desarrolle, respetando su diversidad y potenciando sus capacidades. Estas comunas poseen un gran potencial que debe ser considerado para un desarrollo que no perjudique a quienes la habitan, su cultura, ni sus recursos naturales”



- ¿Qué importancia le ha dado usted, que su nombre esté en una papeleta, para una elección popular?

Una gran importancia. Valoro mucho el poder elegir las autoridades y representantes. Desde el regreso de la Democracia he participado en todas las elecciones, puesto que es el momento de decidir quién me representará. Que mi nombre esté en la papeleta es parte de mi compromiso con desarrollar un trabajo legislativo transparente, responsable y honesto.

- ¿Durante estos años de elección popular, se ha encontrado con algún candidato al parlamento, que se manifieste comprometido con la defensa de los territorios y el respeto del medio ambiente? 

Sí, pero pocos. Lo que lamento, ya que son temas de gran importancia, que deben ser considerados al momento de legislar, deben ser considerados al planificar el desarrollo de las zonas, de manera que su crecimiento no se vincule a procesos extractivistas que anulen el potencial local para un desarrollo sustentable.

- ¿Cómo ve usted, la lucha social, que actualmente se está dando en los territorios en conflictos de la región Ñuble, me refiero a la intervención de los ríos para centrales Hidroeléctricas, Termoeléctricas, Chancherías, Celulosas, Salmoneras entre otras industrias?

Es relevante que en todas las zonas donde se presentan estos proyectos, la comunidad se organice para defender sus recursos naturales, sociales y culturales. Esa misma organización es fundamental para realizar una participación ciudadana más eficaz y efectiva. Lo negativo es que esos espacios de participación no son vinculantes. También es negativo que una comunidad que se ve amenazada tenga que estudiar y analizar sendos informes que son parte del Estudio de Impacto Ambiental de los proyectos, en un periodo de tiempo acotado y, habitualmente, sin tener las capacidades técnicas para estudiar los proyectos. 

Yo creo que estos conflictos son efecto de la ausencia de participación real de las personas en los planes y estrategias de desarrollo para su territorio. Dicha participación debe contar con información oportuna, disponer de mecanismos administrativos y financieros que aseguren la participación efectiva de la comunidad y sus organizaciones.

- He sido testigo de su lucha social, y que durante muchos años ha mantenido su apoyo a los movimientos sociales y culturales de Ñuble. ¿Cree poder convencer a los electores que están en esta misma lucha, para que voten por usted. Lo digo por toda esa apatía que existe hacia la clase política?

Sin duda que existe esa apatía. Mi respaldo para superarla es justamente el compromiso que por años he mantenido con temas sociales. Tengo la certeza que quienes no quieren votar, tampoco quieren en el Congreso a legisladores que más se ocupan de ser re-elegidos que se generar leyes de calidad y en beneficio de las comunidades. Y para cambiar a esos legisladores, los invito a votar por quienes representamos ese sentir, por quienes estamos desarrollando un trabajo social por años, por quienes creemos que las propuestas para los grandes cambios sociales requieren contar en el Congreso con legisladores que las incorporen, apoyen y trabajen para sacarlas adelante.

- Cuéntanos algo de ¿Cómo será tu campaña?



Una campaña modesta. Creativa. Con uso de redes sociales y agradecida de espacios como este para darla a conocer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...