Ir al contenido principal

Alejandro Navarro “Al parecer el Minsal sí tiene dinero, pero no para traer médicos que terminen con las listas de espera”

El presidenciable de Partido País se refirió a la nueva polémica en que se ha visto envuelta la titular de salud, “quien podría recibir un bono de 80 millones de pesos, aprobado por ella misma”.


“En cambio”, agregó, “cuando le presentamos nuestra propuesta para traer médicos extranjeros a fin de paliar las listas de espera, Carmen Castillo dijo que no había dinero”.


Alejandro Navarro recordó que denunció a la Ministra de Salud por el delito de homicidio omisivo, “por lo que esperamos que más temprano que tarde, la justicia la cite a declarar”.




“Al parecer, el Ministerio de Salud sí tiene dinero, pero no para traer médicos extranjeros a paliar las listas de espera”, manifestó el candidato presidencial de Partido País, Alejandro Navarro, tras una investigación de prensa que devela que Carmen Castillo postuló a un bono de incentivo al retiro de 80 millones de pesos, el que fue autorizado mientras aun ejerce como titular de la cartera.

De acuerdo al presidenciable, “como cualquier chileno y chilena, Carmen Castillo debiese tener todo el derecho a jubilarse y a tener una pensión digna. Pero nos parece irrisorio que mientras es Ministra de Salud, se haya aprobado un bono para ella misma de cerca de $80.000.000”.

“Pues esto se suma a los 100 millones de pesos gastados en un informe encargado a la Organización Panamericana de la Salud para evaluar el nefasto Eunacom, y que pese a que fue entregado al Ministerio hace meses, aun no se develan sus resultados”, recordó.

Para Alejandro Navarro, “lo más lamentable de todo, es que cuando junto a 257 alcaldes y alcaldesas de todo Chile, de todo el espectro político, desde el PC hasta la UDI, le entregamos la propuesta para traer médicos extranjeros para paliar las listas de espera, no se nos diorespuesta, y se adujo por otros canales que no habían recursos”.

“Eso fue el 2015”, rememoró, “es decir, hace dos años. Y la falta de dinero claramente no puede ser una excusa para no traer profesionales de otros países a salvar la vida de los chilenos, pues si se pueden aprobar rápidamente $80 millones en un bono, o $100.000.000 en un informe, no se logra entender porque no tenemos a cientos de médicos extranjeros en los consultorios y hospitales del país, en una misión temporal que termine con las listas espera”.

“Ya que no nos cansamos de repetirlo. Solo entre el 2010 y el 2015, 57.551 chilenos y chilenas fallecieron aguardando por una consulta y 10.083 por una cirugía NO GES. Es más, de acuerdo a los cálculos de la Comisión Médica Asesora Ministerial, el año pasado habrían fallecido 6.799 chilenos por patología potencialmente asociada a las listas de espera No Auge, lo que significa que al día mueren unas 19 personas en promedio aguardando por atención. Triste récord, impensable para un país parte de la OCDE”, enfatizó.

El candidato presidencial de Partido País finalizó señalando que, “hemos denunciado al Estado por el delito de homicidio omisivo, querella que presentamos hace algunos meses y que hoy está siendo analizada por la Fiscalía de Alta Complejidad, pues lo hemos reiterado: aquí debe ser caiga quien caiga. Las autoridades de la salud en Chile aun no entienden que estamos ante una crisis, y que preservar la vida de los ciudadanos es lo más importante, lo trascendental. Al menos en mi gobierno así lo será”.

Cabe mencionar que de acuerdo a lo conversado con el Fiscal Nacional Jorge Abbott, y a fin de apoyar a la justicia a realizar su trabajo, se hahabilitado el email denuncias@navarro.cl, para recepcionar aquellas situaciones de fallecimiento donde las familias entiendan que hubo causalidad entre la espera por la atención, de forma que se presenten aquellos casos en que la ciudadanía quiera denunciar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...