(audio) Alegatos en la corte suprema en contra de Barrick Gold y el Estado desde las organizaciones del Valle del Huasco
Durante el jueves 19 de octubre, organizaciones del Valle del Huasco viajaron a la corte suprema a dejar alegatos en contra de Pascua Lama y el Estado:
Los alegatos de los recurridos serán mañana martes 24 de octubre
Realizaron los alegatos Recurso de Protección interpuesto por la comunidad del Valle del Huasco tras la destrucción de la Planta de Tratamiento de las Aguas contaminadas del Proyecto Pascua Lama (Ver detalle del recurso en : http://www.elciudadano.cl/organizacion-social/pascua-lama-comienzan-alegatos-por-recurso-de-proteccion-contra-barrick-y-el-estado-por-contaminacion/10/19/), sin embargo al llegar los abogados, el Juez Muñoz comunicó la decisión de que sólo se verían los alegatos de la comunidad y que los otros alegatos quedarían para el este martes 24 de octubre.
La abogada de la comunidad, doctora en derechos humanos, realizó un contundente alegato basado en los derechos fundamentales, en donde le solicito a la corte con ahínco recordar la naturaleza del Recurso de protección, y que debe ser una respuesta rápida y preventiva frente las vulneraciones de derechos humanos y diferenciarse de la lógica administrativa a la que insisten en llevar el recurso los recurridos (Barrick, Superintendencia de Medio Ambiente y Comisión de Evaluación de Atacama).
Fue muy clara en exponer la vulneración de los derechos humanos, como lo son el derecho a la vida y a vivir en un medio ambiente libre y sano de contaminación, el derecho a la vida y a la consulta indígena. Así como en defender las diversas pruebas que se han presentado a lo largo del proceso para acreditar la versión de las comunidades.
Incluso, expuso un análisis basado en los propios monitoreos de las aguas del río Chollay de la empresa, que comprueban que las aguas han estado contaminadas desde que se rompió la Planta de Tratamiento al día de hoy. Paralelamente, la abogada denunció el cambio de la línea de base de la RCA, cambio que estuvo marcado por una serie de irregularidades e ilegalidades, y que en la práctica permite esconder la contaminación, ya que hace más permisivos los límites de metales pesados autorizados en el río, haciendo también más engorrosa las condiciones para estimar la responsabilidad de la empresa en las superaciones de parámetros, la cual fue aprobada el mismo día que se rompió dicha Planta. En el fondo dice la abogada “Si este cambio no hubiese sucedido, hoy en día Pascua Lama estaría enfrentando otro proceso sancionatorio – y gravísimo- por contaminación de aguas y afectación a la salud de las personas”. Y abunda respecto del cambio de la RCA: “En la práctica implica que aumenta el límite máximo permitido en las aguas de arsénico, de aluminio, de manganeso y otros de metales altamente contaminantes” y opina críticamente que “Sería un muy mal precedente para el Movimiento Socioambiental permitir que las modificaciones a las líneas de base se produzcan de esta forma”.
Para acreditar los efectos en la salud de los cambios que ilegal y arbitrariamente han sido aprobados por esta Resolución se presentó un estudio realizado por los doctores Esteban Hadjez, Aníbal Vivaceta y Andrei Tchernitchin que permite analizar con la perspectiva de la salud pública el cambio de la resolución ecocida. Su estudio determina que esta adolece de errores metodológicos y que no con la misma no se está resguardando la salud de las personas, sino que al revés, las expone a mayores riesgos.
Con igual fuerza continuo denunciando los nuevos incumplimientos a la RCA cometidos por parte de la empresa y la SMA denunciados en este Recurso como lo son la construcción de la Planta de Tratamiento en una zona de avalancha y la construcción del Patio de Residuos Peligrosos y combustible en una zona con iguales características. También no olvido recordar que la contaminación con hidrocarburos y sustancias peligrosas ha sido grave; y por último, que gracias a este recurso las comunidades han podido obtener algo que solicitaban: información; porque cabe recordar que tras el llamado del trabajador que denuncio el extravío de densímetros nucleares las autoridades lo desmintieron pero tras la tramitación se ha confirmado alrededor de 5 densímetros que estaban en las faenas.
Por último a la salida del alegato indicó: “nuestro objetivo es que se realice un análisis del problema desde el punto de vista de los derechos humanos y a partir de ello situar en el centro de la discusión a la vida de las personas y del ecosistema del valle. Mi alegato ha sido para las comunidades y para el rio. No sé si ganaremos porque la diferencia de poder de este proceso es impactante, pero estoy segura de que hemos hecho un juicio digno y que estamos avanzando en comprender y crear formas de trabajo que nos permitirán avanzar en la defensa de los derechos humanos”.
Por su parte, representantes de la comunidad se apostaron desde temprano con pancartas a la entrada de la Corte Suprema, en donde repartieron información a los transeúntes y donde aprovecharon de funar a Rodrigo Quintana, abogado del Consejo de Defensa del Estado que de manera irregular e ilegal -a modo de ver de las comunidades- le está prestando servicios a Barrick Gold. “Nos parece sórdido esto que está ocurriendo, ¡vieran ustedes a este consejero hablando y riéndose junto a todos los representantes y abogados de la empresa!” expresan.
Por último, las comunidades vuelven a convocar a las 8:30 de la mañana a quienes puedan acompañarlos en la segunda jornada de alegatos en la Corte Suprema en Santiago este martes 24 de Octubre
Publicado por https://territorioinkieta.wordpress.com
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias