En Ñuble hay siete hospitales dependientes del Servicio de Salud: el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, el Hospital de San Carlos y cinco Hospitales Comunitarios de Salud Familiar ubicados en las comunas de Bulnes, El Carmen, Quirihue, Coelemu y Yungay.
El primer hospital en Chile comenzó a funcionar en Santiago el 3 de octubre de 1552, bajo el nombre de Hospital de Nuestra Señora del Socorro. En 1617 comenzó a llamarse Hospital San Juan de Dios, y hasta la actualidad este centro asistencial ha tenido un importante rol en la salud pública de nuestro país.
En el marco de la conmemoración del Día del Hospital Público, los establecimientos de la provincia programaron una serie de actividades orientadas a fortalecer los vínculos con la comunidad.
En Ñuble son más de 4 mil los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en los siete centros asistenciales dependientes del Servicio de Salud: los Hospitales Clínico Herminda Martín, de San Carlos y los cinco Hospitales Comunitarios de Salud Familiar ubicados en las comunas de Coelemu, Quirihue, Yungay, El Carmen y Bulnes”, señaló el director del Servicio de Salud, Iván Paul Espinoza.
El facultativo indicó que “para tener en cuenta la complejidad del trabajo que se realiza en estos recintos, podemos mencionar que son más de 30 mil personas las que se hospitalizan al año en la provincia y en conjunto, estos centros asistenciales realizaron 503 mil 468 atenciones de urgencia el año pasado. Es decir, unas 1.383 consultas de este tipo en promedio al día”.
A su vez, durante 2016 se efectuaron 32 mil 500 intervenciones quirúrgicas; 269 mil procedimientos médicos diagnósticos y terapéuticos como por ejemplo, endoscopias, colonoscopias, hemodiálisis, videolaparoscopias ginecológicas, entre otras.
“Los hospitales se vinculan con aquellos aspectos más sensibles de la vida de las personas: la salud, la enfermedad, la vida y también la muerte. Son instituciones complejas y sobre las que las personas tienen grandes expectativas, por ello destaco el compromiso y vocación de sus trabajadoras y trabajadores”, finalizó el director del Servicio de Salud.
Hospital Amigo de la Familia
Los hospitales públicos se han empeñado en hacer la estadía de los pacientes más agradable y en involucrar a los familiares en su cuidado.
A través de la iniciativa Hospital Amigo se han desplegado varias estrategias para hacer más acogedorala hospitalización: al menos 6 horas de visita diaria a los pacientes, participación de un familiar significativo en el parto, acompañamiento diurno y nocturno de niños y adultos mayores y alimentación asistida.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias