El año 1992 fue declarado Santuario de la Naturaleza el “Islote de La Lobería”, mágico lugar frente al pueblo de Cobquecura, que alberga una de las colonias más importantes de lobos marinos (Otaria flavescens) del centro sur de Chile, hito natural que además, otorga identidad a la comuna de Cobquecura y que se ha convertido en un símbolo para este lugar emplazado en la costa de la nueva región de Ñuble.
Actualmente el Santuario de la Naturaleza Islote de la lobería – Iglesia de Piedra, es un área protegida de 250 hectáreas, con una extensión de 5 kilómetros de largo por 500 metros de ancho, en el que existe un proyecto de ampliación de esta área protegida que contempla una zona de amortiguamiento y áreas terrestres para la protección de las dunas aledañas al océano, que busca incorporar estas nuevas áreas a un marco de protección más adecuado a estos tiempos.
El Santuario de la Naturaleza Islote de la Lobería-Iglesia de Piedra es un área protegida que se encuentra actualmente bajo la tutela conjunta del Ministerio del Medioambiente y del Consejo de Monumentos Nacionales. Para su administración local se ha constituido el Comité de Gestión del Santuario, instancia que reúne organismos públicos como los antes mencionados, Servicio Nacional de Pesca, Armada de Chile, Carabineros de Chile, Bienes Nacionales y la Ilustre Municipalidad de Cobquecura, además de Codeff y la Universidad de Concepción.
Para conmemorar este importante hito es que éste Viernes 13 de octubre, autoridades regionales, provinciales y comunales en conjunto con la comunidad de Cobquecura celebrarán los 25 años del Santuario de la Naturaleza, a través de un Acto de Conmemoración que se desarrollará frente al Islote de la Lobería a partir de las 11 horas, instancia en donde los diferentes servicios que componen el comité de gestión, mostrarán parte de su trabajo en torno al Santuario.
Seminario
Por la tarde, desde las 15 horas se desarrollará un Seminario en torno a diversos trabajos desarrollados por miembros del Comité de Gestión que visibilizarán diversas acciones que se han tomado por la conservación de este importante patrimonio.
El municipio expondrá sobre la importancia del Santuario para la comuna en materia de ordenamiento y conservación y proyección turística.
La Universidad de Concepción describirá antecedentes científicos del lobo marino común, en base a los 9 años de investigación que han desarrollado en la zona.
Finalmente el Codeff entregará antecedentes sobre el trabajo de protección del lobo marino que han realizado por más de 30 años.
La actividad concluirá con la exhibición de un video documental con material inédito recopilado por Codeff sobre el Santuario de la Naturaleza, por lo que se extiende la invitación a la comunidad y amantes de este hermoso patrimonio a participar de las actividades de celebración de los 25 años del Santuario de la Naturaleza Islote de La Lobería - Iglesia de Piedra.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias