Ir al contenido principal

COMUNICADO PUBLICO Resultado Nacional Plebiscito NO+AFP

Cuando nos propusimos realizar un plebiscito lo hicimos pensando en que era una forma de involucrar y movilizar al pueblo trabajador, ofrecerle practicar el ejercicio de su soberanía más allá de los límites institucionales con los rituales electorales donde lo que quiere la mayoría sucumbe ante la política de los consensos.


Nos propusimos apostar a la gente y apostar con la gente. 

Hoy las cifras contundentes nos confirman que fue una buena decisión.



Habiendo sido escrutados un 90% de las actas, entre votos online y votos presenciales, nuestro plebiscito auto convocado tiene los siguientes resultados:


Votación en línea

Si +AFP
      11.684
2.80%
No +AFP
    403.142
96.57%
Nulos
           745
0.18%
Blancos
        1.906
0.46%
Total
    417.477



Votación Presencial


Si +AFP
        5.563
0,97%
No +AFP
    558.177
96,91%
Nulos
        4.435
0,77%
Blancos
        7.823
0,36%
Total
    575.998




Resultado ambas
modalidades


Si +AFP
      17.247
1,74%
No +AFP
    961.319
96,76%
Nulos
        5.180
0,52%
Blancos
        9.729
0,98%
Total
    993.475





Apostamos y ganamos. Hoy este país no es el mismo que cuando empezamos a preparar este plebiscito. 

Para una elección presidencial, legislativa o municipal se instalan alrededor de 42.400 mesas de votación.


Participan 127.200 entre presidentes y vocales. A cada vocal se le cancela $ 17.800. lo que equivale un gasto por este concepto, de alrededor de 2.264 millones de pesos.

En las primarias que instalaron a Sebastián Piñera como el candidato de la derecha costaron eso y Piñera obtuvo 827.347 votos.

Nuestro plebiscito, tiene otras cifras:

Alrededor de tres mil mesas a lo largo del país, recogieron la votación de un pueblo trabajador ávido por ser considerado interlocutor válido en una materia que le concierne directamente.

Para atender esas 3 mil mesas, alrededor de 9 mil personas trabajaron en forma voluntaria y ad honorem durante más de 11 horas por día. Esto sin contar el enorme esfuerzo que fue preparar el plebiscito meses antes constituyendo comités de plebiscito en la gran mayoría de las comunas del país.

Cada punto de votación fue implementado en su totalidad por la propia gente, imprimieron votos, actas y registros, construyeron urnas y garantizaron lo necesario para llevar a buen puerto esta consulta popular. Cabe destacar también el trabajo mancomunado y colaborativo entre las más disímiles organizaciones sindicales, sociales y políticas tras nuestro único objetivo. Mostramos un rostro unitario que el pueblo trabajador reconoció con su voto.

Qué duda cabe de que “Chile despertó” como dice la consigna que surgió espontánea mientras cientos de miles marchamos en Santiago y en las principales ciudades del país el año 2016.

Efectivamente Chile despertó y hoy, no sólo tenemos una organización legitimada por la población, tenemos una propuesta previsional seria y aplicable, pero luego de este referéndum, salimos fortalecidos y seguiremos avanzando con la energía de la gente y con la gente.

NO+AFP!

4 de octubre de 2017


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...