Ir al contenido principal

NAVARRO: “FISCALES Y ALEUY DEBEN PEDIR PERDÓN A COMUNEROS MAPUCHE QUE ESTÁN HOY EN LIBERTAD

Presidenciable señala que “A estas alturas, aplicar la ley antiterrorista es un tongo judicial asegurado. La solución es buscar a los culpables con juicios serios, no juicios express ni con prueba relajada”.



Como “una victoria anunciada”, calificó el presidenciable del Partido Pais, Alejandro Navarro, luego de que la machi Francisca Linconao, José Tralcal Coche, Luis Sergio Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf Parra, Hernán Catrilaf Llaupe, Sabino Catrilaf Quidel, Juan Tralcal Quidel, Sergio Catrilaf Marilef, Eliseo Catrilaf Romero, José Arturo Córdova Tránsito y José Manuel Peralino Huinca, fueron absueltos por el tribunal oral de Temuco en el juicio por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay.




El candidato señaló que “esta debe ser una lección de humildad para los Fiscales y el Subsecretario Aleuy. Ellos deben ceder, no es posible que sigan aplicando la ley antiterrorista, no es posible seguir tolerando la colusión de las instituciones para descabezar el movimiento mapuche que lucha por tierras y autonomía”.




Navarro cree que “es curioso que una de las pruebas sea un testigo que a la vez fue imputado, y hoy declarado inocente, José Peralino Huinca, quien acusa que su testimonio en contra del resto de los comuneros fue obtenido mediante torturas por parte de dos funcionarios de la PDI. La sentencia absolutoria señala que tales declaraciones no son prueba suficiente pues tienen “vicios de legalidad”. ¿Un testigo torturado era la única prueba disponible, cómo se atrevieron los fiscales Alberto Chiffelle y Luis Arroyo a proseguir un juicio en esas condiciones, como los jueces de garantía aceptaron tal prueba, como es posible que el gobierno señale que pretende pedir la nulidad de la absolución?”.




El candidato dirigió sus dardos a los presidenciables Sebastián Piñera, quien señaló que hubo “un fracaso del Estado”, prometiendo reformar la ley antiterrorista para facilitar las condenas; y a José Antonio Kast quien pidió que el fiscal nacional estudie su continuidad en el cargo. 




Sobre el primero, Navarro señaló que “Si en el juicio del Banco de Talca hubieran existido condenas express, como él pide, seguramente nunca habría sido senador ni menos Presidente. Reformar la ley para exigir menos pruebas es la peor solución contra la delincuencia, pues el efecto será dejar libre al culpable y preso al inocente.”. 




Respecto de Kast señaló que “quien debe renunciar a su candidatura es él, pues si tiene antecedentes para obtener una condena, por qué no los presentó al tribunal. Los juicios requieren prueba, no condenas mediante declaraciones de prensa.”




El presidenciable señala que “no hay otra salida que detener esta persecución política. Hoy, invocar la ley antiterrorista es un tongo judicial asegurado, y la fiscalía y el gobierno arriesgan de pasar de vergüenza en vergüenza si siguen en el mismo plan sostenido hasta ahora. Pediremos una reunión con el Fiscal Nacional para tratar este tema, pues la ley contempla los instrumentos para evitar realizar juicios irresponsables. 




"Hoy, Chile arriesga condenas internacionales, arriesga pagar indemnizaciones. Todos sabemos que la solución es una negociación política con los líderes mapuche, restitución territorial y autodeterminación. Alguien debe intentar lograr estos objetivos y estoy plenamente disponible para ello”, finalizó el candidato presidencial de Partido País.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...