Presidenciable señala que “A estas alturas, aplicar la ley antiterrorista es un tongo judicial asegurado. La solución es buscar a los culpables con juicios serios, no juicios express ni con prueba relajada”.
Como “una victoria anunciada”, calificó el presidenciable del Partido Pais, Alejandro Navarro, luego de que la machi Francisca Linconao, José Tralcal Coche, Luis Sergio Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf Parra, Hernán Catrilaf Llaupe, Sabino Catrilaf Quidel, Juan Tralcal Quidel, Sergio Catrilaf Marilef, Eliseo Catrilaf Romero, José Arturo Córdova Tránsito y José Manuel Peralino Huinca, fueron absueltos por el tribunal oral de Temuco en el juicio por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay.
El candidato señaló que “esta debe ser una lección de humildad para los Fiscales y el Subsecretario Aleuy. Ellos deben ceder, no es posible que sigan aplicando la ley antiterrorista, no es posible seguir tolerando la colusión de las instituciones para descabezar el movimiento mapuche que lucha por tierras y autonomía”.
Navarro cree que “es curioso que una de las pruebas sea un testigo que a la vez fue imputado, y hoy declarado inocente, José Peralino Huinca, quien acusa que su testimonio en contra del resto de los comuneros fue obtenido mediante torturas por parte de dos funcionarios de la PDI. La sentencia absolutoria señala que tales declaraciones no son prueba suficiente pues tienen “vicios de legalidad”. ¿Un testigo torturado era la única prueba disponible, cómo se atrevieron los fiscales Alberto Chiffelle y Luis Arroyo a proseguir un juicio en esas condiciones, como los jueces de garantía aceptaron tal prueba, como es posible que el gobierno señale que pretende pedir la nulidad de la absolución?”.
El candidato dirigió sus dardos a los presidenciables Sebastián Piñera, quien señaló que hubo “un fracaso del Estado”, prometiendo reformar la ley antiterrorista para facilitar las condenas; y a José Antonio Kast quien pidió que el fiscal nacional estudie su continuidad en el cargo.
Sobre el primero, Navarro señaló que “Si en el juicio del Banco de Talca hubieran existido condenas express, como él pide, seguramente nunca habría sido senador ni menos Presidente. Reformar la ley para exigir menos pruebas es la peor solución contra la delincuencia, pues el efecto será dejar libre al culpable y preso al inocente.”.
Respecto de Kast señaló que “quien debe renunciar a su candidatura es él, pues si tiene antecedentes para obtener una condena, por qué no los presentó al tribunal. Los juicios requieren prueba, no condenas mediante declaraciones de prensa.”
El presidenciable señala que “no hay otra salida que detener esta persecución política. Hoy, invocar la ley antiterrorista es un tongo judicial asegurado, y la fiscalía y el gobierno arriesgan de pasar de vergüenza en vergüenza si siguen en el mismo plan sostenido hasta ahora. Pediremos una reunión con el Fiscal Nacional para tratar este tema, pues la ley contempla los instrumentos para evitar realizar juicios irresponsables.
"Hoy, Chile arriesga condenas internacionales, arriesga pagar indemnizaciones. Todos sabemos que la solución es una negociación política con los líderes mapuche, restitución territorial y autodeterminación. Alguien debe intentar lograr estos objetivos y estoy plenamente disponible para ello”, finalizó el candidato presidencial de Partido País.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias