Ir al contenido principal

Ancud -Comunicado: Chafun por la Defensa del Territorio Buta WapiChilwe

PuLonko, pu Machi,puWerken, pupeñikapu lamien komwallmapumo

Los días ocho y nueve de Octubre nos reunimos en un Chafun comunidades Williche de la Buta WapiChilwe, territorio perteneciente al ButaWilliMapu de la Nación Mapuche. Ante la conmemoración de la invasión winka queremos reafirmar el compromiso con nuestra Mapu y declaramos lo siguiente:

Kiñe: La invasión winka nunca ha cesado, al contrario persiste día a día en nuestro Territorio Ancestral, donde el estado chileno, las empresas extranjeras y latifundistas se han convertido en los encargados de profundizar la invasión actual de nuestra Mapu, cuna de nuestra cultura milenaria. Degradando así el kimemogen(buen vivir) de nuestra gente.

Epu: Esta usurpación del territorio, se viene gestando en forma de “proyectos” impulsados de la mano de las autoridades locales e instituciones del Estado, que si bien se presentan de forma aislada, sabemos que corresponden a la imposición de un solo plan de saqueo indiscriminado, mediante la privatización del mar y la tierra.

Kila: Con el proyecto Puente Chacao se pretende abrir paso a este gran saqueo, que afectara negativamente nuestro territorio y comunidades, seguido del proyecto de doble vía que atravesaría la Isla, para así abrir paso a la minería, a la proliferación de la industria eólica y salmonera y finalmente el Mega puerto en Quellón. Todos estos proyectos son impulsados sin el consentimiento de las comunidades o con procesos de consulta indígena irregulares, pasando a llevar el convenio internacional 169. 

Meli: Manifestamos nuestro total rechazo la cobarde violencia policial, represión y persecución política que el winka impulsa hacia nuestra nación Mapuche. Enfatizamos el apoyo a nuestros pu peñi, pu lamngen de todo el wallmapu que se encuentren en resistencia frente al capitalismo y extractivismo invasor.

Kechu: Desde el territorio Buta Wapi Chilwe expresamos nuestro fraterno apoyo a los presos políticos mapuche, en especial a nuestro peñi Ariel Trangol que se encuentra aun en huelga de hambre. Además rechazamos el burdo montaje por parte del estado en la “operación huracán” que tiene presos injustamente a nuestros pu peñi. 

Hacemos un llamado a todos los habitantes de la Buta Wapichilwe, a levantarse y defender el territorio. A construir kume mogen (buen vivir) a través de la recuperación de los saberes, lengua, cultura, medicina y tradiciones. Reiterando nuevamente que los proyectos mencionados anteriormente afectan a nuestro itrofill mogen (biodiversidad) y que por ley ancestral somos responsables de defender y perpetuar Hasta que el mundo sea.
MARRICHIWEU!

                                                                               
Comunidad Wiñoy Newen Anku
Comunidad Autónoma Histórica de Weketrumao
Comunidad Mapuche Williche Kechalen de Keylen
Comunidad Apeche de Apeche
Comunidad Mapuche Williche el Kasike de Apeche
Comunidad el Avellano de Apeche
Comunidad Mapuche Pio Pio de Queilen
Comunidad Mapuche Williche Tawe de Aituy
Comunidad Mapuche Williche cruce los canelos de Contuy Queilen
Comunidad Williche Lelbun
Comunidad  el Den de Paildad
Comunidad Mapuche Williche Piedra Blanca  de Aulen Queilen

Comunidad Cavi Williche  de Lelbun Queilen

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...