Ir al contenido principal

Lota: Recordaron a los lotinos fusilados el 22 de octubre de 1973 a 44 años de su muerte

Con un acto en el cementerio de Lota, familiares y amigos, recordaron los 44 años del fusilamiento de Isidoro Carrillo, Danilo González, Wladimir Araneda y Bernabé Cabrera, ocurrido el 22 de octubre de 1973, tras ser condenados a muerte por un Consejo de Guerra.

Tenía sólo 16 años cuando su padre, Isidoro Carrillo Tornería, gerente general de Enacar, fue fusilado junto a otros tres militantes comunistas de Lota. Fue la madrugada del lunes 22 de octubre de 1973, cuando enfrentaron el pelotón que terminó con sus vidas, luego que un Consejo de Guerra los condenara a muerte. Vasili, uno de los once hijos de Isidoro e Isabel, lo supo recién cerca del mediodía, cuando caminaba frente al Liceo de Lota Alto, donde estudiaba. En ese momento, el portero lo llamó y lo condujo la oficina de la directora que estaba junto a su madre. Ella, que se notaba devastada, con gran fortaleza lo abrazó y le dijo: “Mataron a tu padre…”

Son parte de los recuerdos, aún muy vívido, que Vasili Carrillo Nova compartió este domingo, al cumplirse 44 años del fusilamiento de su padre y del alcalde de Lota, Danilo González, de Bernabé Cabrera, dirigente sindical de Arauco y Wladimir Araneda, dirigente del Magisterio, durante el acto y romería con que en el cementerio de Lota se los recordó.

Con contenida emoción, Vasili rememoró que una semana antes de su muerte, su padre le había pedido que lo visitara en la Cárcel Pública de Concepción, donde permanecía recluido.

-Estoy seguro que nos van a matar, hijo- le dijo cuando pudieron hablar un momento a solas. Y le pidió que cuidara a su madre y sus hermanos. “Tu hermano mayor, Fedor, está pero, por lo tanto tú serás el hombre de la casa…”

Contó también que tuvo la suerte de ser el que más pudo compartir con su padre, pues le conducía el auto, en los tiempos en que no tenía chofer oficial en la Empresa Nacional del Carbón, Enacar. “Lo trasladaba a distintos lugares y eso me daba una oportunidad de compartir con él, que no tenía el resto de mis hermanos que lo veían esporádicamente en las mañanas o a veces por la noches…”

Para Vasili la historia de su padre, así como la de Danilo, Wladimir y Bernabé merece ser reconocida y rescatada del olvido.

“Cómo somos capaces de reconstruir la memoria. No nos pueden seguir imponiendo el olvido sobre nuestros muertos y la falta de justicia en relación a lo que ha pasado en Chile, si dejamos que eso suceda a nuestro hijos y nietos le entregaremos la tergiversación de la historia”.

Por eso valoró el gesto del Concejo Municipal lotino, que en su última sesión acordó bautizar con el nombre de Danilo González, alcalde de la comuna por dos periodos, el salón municipal. Un gesto más de memoria y reivindicación de un hombre que, según Vasili, aportó a Lota. “Hay que recordar que en esos tiempos los regidores y alcaldes no recibían sueldo, eran auténticos servidores públicos”.

En ese sentido, recalcó que los cuatro lotinos fusilados no sólo tuvieron en común su militancia comunista, sino también su compromiso con la comuna, ya que “pusieron los intereses de Lota por sobre los personas y fueron capaces de sacrificarse por su pueblo”.

El acto conmemorativo contó también con la participación de artistas locales y la colocación de claveles rojos en la tumba donde descansan los restos de Isidoro, Danilo, Wladimir y Bernabé, luego que sus cuerpos fueran exhumados del cementerio municipal de Concepción, en junio de 1990, donde habían sido enterrados clandestinamente tras ser fusilados.


Publicado http://www.tribunadelbiobio.cl
23 de octubre de 2017.-

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...