La diputada del PPD, Loreto Carvajal, destacó la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto que introduce modificaciones al marco normativo que rige las aguas en materia de fiscalización y sanciones. De esta forma, la iniciativa terminó su trámite legislativo y fue despachada al Ejecutivo para su promulgación.
“Este proyecto establece mayores sanciones y nuevas herramientas de fiscalización, perfeccionando la legislación vigente en torno al uso del agua, ya que hoy en día, a pesar de la existencia de figuras penales específicas relacionadas con la extracción no autorizada de aguas, creemos que los esfuerzos realizados eran insuficientes”, sostuvo la diputada Carvajal.
La parlamentaria indicó que “por esta razón concurrimos en votar favorablemente esta iniciativa, con la salvedad de que creemos que todo esto debe ir de la mano con la necesidad de que se agilice la tramitación de la reforma al Código de Aguas que hoy está entrampado en el Senado”.
“No podemos seguir amparando prácticas mentirosas de aquellos que buscan vulnerar los derechos de los pequeños agricultores, que tienen todo el derecho de tener agua no sólo para el riego de sus predios, sino que el agua para su consumo, estableciendo con ello un escenario más justo para todos respecto a un recurso que es escaso y sumamente necesario”, afirmó Loreto Carvajal.
Entre los principales aspectos de este proyecto de ley se contemplan mecanismos eficaces de recopilación de información que posibiliten una mejor administración y gestión de los recursos hídricos.
Además, se aumentan las facultades de fiscalización de la Dirección General de Aguas (DGA), por ejemplo, ante la negativa de los particulares de permitir el ingreso a los predios y a la verificación de los dispositivos de captación, genera mecanismos rápidos y expeditos para el ingreso, con el auxilio de la fuerza pública.
También, se elimina el requisito de contar con autorización judicial para solicitar el auxilio de la fuerza pública cuando se ordene la paralización y destrucción de obras ilegales que se ejecuten en los cauces y que pudieran ocasionar perjuicios a terceros.
Asimismo, se mejoran los estándares de las sanciones por incumplimiento de la legislación de las aguas y se aumentan en general las facultades de fiscalización de la DGA, entre otros aspectos.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias