Ir al contenido principal

Senador navarro “Gobierno está mintiéndole a los pescadores solo para ganar tiempo y dejar el tema a Bachelet”

Senador Navarro criticó declaraciones de Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea
Su más absoluto rechazo a las declaraciones del Subsecretario de Pesca Pablo Galilea respecto a que “la conformación de los comités de manejo permitirían una revisión de las cuotas asignadas para el 2014 y una supuestas evaluaciones paralelas a las del IFOP”, manifestó el senador Alejandro Navarro, quien dijo que “el Subsecretario está jugando con la legítima preocupación de los pescadores artesanales y lo que es peor les está mintiendo a ellos e induciendo a error al ministro de Economía, solo para ganar tiempo y dejar el tema al gobierno de la Presidenta Bachelet, porque nada de lo que han dicho está en la ley”.


            El parlamentario de la Región del Biobío señaló que “la normativa vigente -que nosotros votamos en contra- señala en la letra c) de su artículo 3, referida a la administración de las pesquerías, que cualquier modificación de la cuota global de captura que implique un aumento o disminución de la misma, deberá sustentarse en nuevos antecedentes científicos, debiendo someterse al mismo procedimiento establecido para su determinación. Es decir, que solo a través de estudios científicos y no de la acción de otras instancias que puede definirse o revisarse, para eventualmente disminuir o aumentar la cuota. Eso es lo que el gobierno no les está diciendo a los pescadores, creando falsas expectativas y buscando desde ya generar presión a la próxima administración”.

Navarro dijo que “una de las pocas rescatables de la llamada Ley Longueira es, justamente, que incorporó el criterio y la información científica como el elemento clave para la toma de decisiones, superando las viejas prácticas que representaba el Consejo Nacional de Pesca, donde las proposiciones de cuotas que hacía el IFOP nunca fueron respetadas y siempre se aumentaban, porque quienes decidían eran parte interesada y por eso se llegó al extremo de sobreexplotación en que se encuentran muchas de las más importantes pesquerías nacionales”.

            El legislador del MAS concluyó señalando que “los comités de manejo serán claves en aportar criterios y sugerir medidas de mitigación frente a la escasez de recursos y su recuperación. Pero como siempre, lo mejor es hablarles con la verdad. Decirles que podrán revisar las cuotas científicas o hacer evaluaciones paralelas al IFOP es una tremenda falsedad y una ilegalidad flagrante que este gobierno no puede utilizar como recurso político dilatorio”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...