Ir al contenido principal

Pescadores, algueras y Navarro piden que Bocamina I también paralice y adelantan denuncia internacional


Escucha las declaraciones del senador Navarro que espera que Bocamina I paralice y anunció denuncia internacional ante la OCDE
Comienza el año 2014 y con él un nuevo capítulo en lo que el senador e integrante de la Comisión de Medio Ambiente, Alejandro Navarro, anunció “no pararemos en la lucha contra Endesa Enel y su termoeléctrica Bocamina, hasta que compense lo perdido por parte de las algueras y pescadores de la Caleta Lo Rojas de Coronel. Estos trabajadores del mar pasaron de vivir  en un ambiente limpio, en un trabajo próspero a ahora caminar entre recursos marinos muertos y algas quemadas a consecuencia del proceso productivo de la Termoeléctrica Bocamina, la cual en su extensión Bocamina II gracias a un recurso de protección que presentamos hoy está paralizada, sin embargo sigue funcionando su proyecto primero que también tiene irregularidades como la inoperatividad de un desulfurizador, por lo que manifestaremos a la Corte también le ordene paralizar”.

En tal sentido, en un acto de intervención pública de algueras y pescadores, en el que el senador  Alejandro Navarro también estará presente, el congresista de la Región del Biobío adelantó que “de manera paralela, pero convergente al proceso judicial emprendido junto al abogado Lorenzo Soto, cuyo recurso de protección este lunes fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Concepción y que se verá este mes con el propósito de detener a Bocamina I, adelantaremos los lineamientos principales por los que entablaremos una denuncia formal ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OCDE”, indicó.

A lo que detalló: “Si recurriremos a esta organización intergubernamental que agrupa a 34 países que velan por el bienestar de las economías de mercado en sistemas políticos democráticos, es porque tenemos la convicción de que tanto la España e Italia de Endesa Enel en Europa, propietaria de Bocamina, como la legislación y los organismos de Estado de Chile desde su comuna de Coronel han sido engañados y vulnerados por el proyecto Bocamina. Aspectos que no permitiremos que continúe, porque van en contra de los principios de la OCDE, en la que nuestro país es miembro y que dicen relación con ‘el crecimiento económico, el aumento del empleo, la mejora de la calidad de vida y la mantención de la estabilidad financiera”.

En lo principal, Navarro indicó que “con esta denuncia que implicará una presión internacional relevante de los países de la OCDE contra Endesa Enel, entidades que han atentado contra el desarrollo económico y el crecimiento del comercio mundial por destruir el medio ambiente y la calidad de vida de pescadores y algueras de la Caleta Lo Rojas, y por tanto que han transgredido las Líneas Directrices OCDE que nuestro país ha suscrito, lograremos que las dueñas de la Central sean afectadas en lo que más les duele para seguir vigentes en el mercado: su reputación empresarial a nivel mundial”.

A su vez, el legislador explicó que “las Líneas Directrices promueven, tal como lo define la OCDE, es que ‘las empresas lleven a cabo sus actividades en armonía con las leyes y políticas públicas de los países donde se establezcan y conforme a los estándares internacionales en materia de responsabilidad social corporativa, a fin de que contribuyan al desarrollo sustentable’”.   

Y continuó: “Por tanto, la denuncia ante el encargado en Chile de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, ubicada en el Departamento OCDE de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) del Ministerio de Relaciones Exteriores, contra Endesa Enel, es para que éstas vean no más opción que sentarse a dialogar y negociar para resolver la problemática con quienes han sufrido el perjurio y han establecido la queja. De lo contrario, la publicidad negativa e internacional caerá sobre ellos lo que claramente afectará sus inversiones y con ello la permanencia y crecimiento en el mercado internacional”.

De mea culpas y faltas a la verdad

“A fines de diciembre recién transcurrido, Endesa Bocamina II reconoció que a raíz de nuestra denuncia, gracias a la cual la Superintendencia le formuló cargos en contra por no funcionar con Resolución de Calificación Ambiental, por no contar con una obra de residuos industriales líquidos que penetre a 30 metros de la playa, por emisión de ruidos molestos y falencias en bocatomas, sí ameritan ser penalizadas”, detalló el Senador. Dentro de las que Navarro, a su vez, destacó: “Está también que el sistema de desulfuración de la unidad I no está operativo, por lo que expresaremos junto a algueras y pescadores hoy que la Corte de Apelaciones se pronuncie contra la Central Termoeléctrica”.

Sin embargo, de los 5 de 9 cargos que la empresa busca sean recalificados de gravísimas a graves y de éstas a leves, el presidente del MAS sostuvo que “a pesar de toda la tozudez de Endesa durante estos años, creemos que es un buen paso que reconozcan sus errores, pero eso no es suficiente. Ellos deben también actuar en pro de compensar el irreversible daño socioeconómico al cerca del millar de trabajadores del mar de Caleta Lo Rojas y sus familias. Por ende, llamamos a que la empresa abra sus puertas al diálogo, porque si persiste en su porfía, en su negativa a negociar con las víctimas de su producción, pues aquí los que sacarán la peor parte son ellos, su central”.  

Por lo que aprovechó de aclarar: “Hay rumores que señalan que si próximamente se paraliza Bocamina I el impacto al Sistema Interconectado Central sería de gran proporción, queremos señalar que eso no se apega a la verdad. Esto, pues Bocamina I genera anualmente 128 MW, lo que es menos de la mitad de lo que genera Bocamina II, con 342 MW”.

Y agregó: “Así también, contra los que dicen que los costos de electricidad suben, los indicadores nos señalan que desde hace varios años estos vienen bajando. Y, por cierto, la generación es bastante mayor a la demanda y de ese total, Endesa es responsable de solo un 30% aproximadamente, lo que contraviene a los chismes que aseguran que encarecería el consumo de electricidad y que afectaría el bolsillo de los consumidores”, aseguró el senador Alejandro Navarro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...