Ir al contenido principal

Extienden vigencia de Cédulas de identidad vencidas gracias a proyecto de acuerdo de Navarro

En el Diario Oficial de hoy miércoles, se publicó que hasta el 31 de marzo de 2014 se prolonga la fecha de vencimiento de las cédulas de identidad para los chilenos, decreto en respuesta al proyecto de acuerdo de autoría de Alejandro Navarro, ingresado la semana pasada, aprobado por el Senado y que finalmente fue acogido por el Ejecutivo.
La problemática de fondo radica en que la plataforma computacional instalada en el Registro Civil e Identificación que funciona desde septiembre del año pasado “resultó ser un fiasco”. Por lo que llamó a que “no solo se concrete el castigo por los incumplimientos de la empresa informática con pagos pendientes, sino que la Justicia resuelva compensar a quienes se les ha afectado, como corresponde”.
Asimismo, el parlamentario mantiene su cuenta de correo denuncias@navarro.cl, para acoger las demandas de los ciudadanos que estén agobiados por el software.


Hace una semana, el senador Alejandro Navarro tras atender casos de personas perjudicadas por el Servicio de Registro Civil e Identificación a causa del mal funcionamiento de su plataforma computacional que retrasa también día a día los trámites de miles de ciudadanos, decidió ingresar al Senado un proyecto de acuerdo “con objetivo de que el Presidente Piñera decretara extender la vigencia de cédulas de identidad vencidas, puesto que por ser masiva la tramitación de este documento que es del todo importante, son miles los afectados”. Solicitud que el Ejecutivo atendió, y que el parlamentario del MAS valoró que hoy se haya decretado en el Diario Oficial lo siguiente:

Extiéndase hasta el 31 de marzo de 2014, inclusive, la fecha de vencimiento de las cédulas de identidad para chilenos, vencidas y aquellas que expiren antes de dicha fecha, que hayan sido extendidas a partir del 1 de enero de 2003, para ser utilizados en diligencias, trámites y gestiones que requieran la exhibición de esta documentación.

“El hecho de que existan anomalías y no se puedan renovar cédulas de identidad, patentes de vehículos, pasaportes y salvoconductos ha provocado un sinnúmero de malestares a quienes tienen que realizar trámites y gestiones que necesitan de la disposición de estos documentos y que la institución pública les impide desarrollar, amerita que los ciudadanos perjudicados sean compensados. Por lo que nos parece apropiado que se dilate la vigencia de los carnés. Sin embargo, aparte, seguimos analizando junto a mi equipo de abogados emprender las acciones legales correspondientes y castigar las irregularidades del software”, indicó Alejandro Navarro.

“Se trata de la empresa francesa Morpho, -explicó Navarro- entidad informática que desde un comienzo ha sido cuestionada. Las fallas del servicio en el Registro Civil han implicado en oportunidades demoras de atención de hasta 40 minutos, a consecuencia de este software”.

De acuerdo al congresista, “si bien Contraloría General lleva adelante una auditoría al Servicio de Registro Civil e Identificación, que en un principio era para diciembre de este año, pero se adelantó a causa de las denuncias de fallas en el software, esto no es suficiente. Así como tampoco es suficiente que solo se castigue postergar el pago de los 6.652 millones de pesos pendientes de parte del Registro Civil a Morpho para avaluar una multa a definir de aquí a fines de enero. Es por ello, que de ahí nace nuestra idea de judicializar la problemática, por lo que invitamos a unirse a la demanda al correo denuncias@navarro.cl”, indicó.
   
Un programa computacional ineficiente

De acuerdo a reclamos de funcionarios del Registro Civil que han sido conocidos por el senador del MAS, “los escáneres están descalibrados, por lo que se tiene que reiterar una y otra vez la muestra de huellas. Y en el intertanto en que hay cambio de usuario, se debe reiniciar el computador. Fallas que se han ido acumulando y que se lo hicieron saber a los directores regionales de servicio y que al  21 de noviembre se contabilizaban 243 incidentes en total; de los cuales, 140 corresponden a incidentes del software, manteniéndose 31 de ellos abiertos y 109 han sido solucionados”.

Y continuó: “A lo anterior se añaden 103 mejoras que se solicitaron ingresar al software o hardware del sistema, de los que 79 están abiertos y 24 fueron cerrados o solucionados”.

Software discriminatorio, hasta racista

El parlamentario informó que “dentro de los problemas del sistema que se han detectado es que no permite ingresar apellidos con signos; que en ausencia de un dato la información queda sin tramitar y pendiente, lo que recién era percatado cuando la persona solicita un documento, por lo que al menos ahora existirá una alerta; y, más aún, se reveló que habían aplicaciones no integradas en los servicios que debía proporcionar la empresa Morpho”.

A su vez, Navarro sumó un par de fallas particulares como que “dentro de los reclamos que los mismos funcionarios del Registro Civil han filtrado, se da a conocer que cuando se solicita la cédula de un recién nacido, el sistema comete el error de que la huella de cualquier persona se pueda tomar sin que sea de de los padres. Hay otras fallas que incluso podrían ser consideradas discriminatorias, como lo que ocurre con fotografías a personas de piel oscura y que el sistema obligaría repetir la operación, por la mala calidad de la imagen de captura”.

Diversas anomalías que comentó el senador Navarro y que dicen relación también con que “los chilenos nacidos en el extranjero aparecen en el sistema como extranjeros; no hay una aplicación para emitir el informe mensual regional que informe sobre atenciones realizadas por Chile Solidario; no está la aplicación que establece por ley que todos son donantes; que cédulas rechazadas vienen con falta de firma, fotografía o de profesión en el documento y que cuando se reimprime se mantienen el o los errores; asimismo, el programa de bloqueo de cédulas aún no es total, solo parcial, lo que puede seguir por dos días; y las fotografías de junio, julio y agosto no están en la base de datos, lo que impide el bloqueo del documento”.

 En definitiva, son deficiencias que, según Navarro, “esperamos sean revertidas prontamente. Ya hay perjuicios consumados que la Justicia deberá encargarse y nosotros estaremos atentos a ello”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...