Ir al contenido principal

INTERVENCIÓN DEL SENADOR NAVARRO SOLICITUD DE ANTECEDENTES ANTE FALLECIMIENTO DE BRIGADISTA FORESTAL EN REGIÓN DEL BIOBÍO

Sesión 89ª, miércoles 22 de enero de 2014

El señor NAVARRO.- Gracias, Presidente. Noticias lamentables y trágicas, señor Presidente, trae la tarde de hoy desde la comuna de Florida, sector Llollahue, en la Región del Biobío.


A las cinco de la tarde de hoy el brigadista forestal Narciso Tapia, de 34 años, fue encontrado muerto, y dos de sus compañeros están con heridas graves de segundo y tercer grado, Jimmy Navarrete Flores, de 30 años, residente en San Carlos, y Alfredo Quezada, de 21 años, procedente de Quiriquina.

El señor fiscal Víctor Castro se encuentra a cargo de la investigación. Y la empresa es Working on Fire, que se especializa en el combate del fuego.

Hemos venido señalando de manera reiterada que se requiere un capítulo especial en el Código del Trabajo para los brigadistas forestales en Chile, porque no están sujetos a ninguna norma de carácter nacional. Todas las normas regulatorias respecto de la implementación que usan, la capacitación, los mecanismos de combate del fuego, pero particularmente sus condiciones laborales, de seguridad.

Forman parte de una acción voluntaria y coordinada de CORMA y de las empresas forestales, como también de CONAF.

Hemos discutido este proyecto con CONAF y con la CORMA. Pero noto resistencias a una normativa que exija condiciones que puedan prevenir particularmente accidentes de esta naturaleza.

Hace algunos años, diez brigadistas fallecieron. La prensa y la empresa Mininco hablaban de expertos en el combate del fuego, lo que quedó desmentido por la realidad. Dos de ellos, al menos, llevaban quince días y era su primera experiencia del fuego. No tenían capacitación, eran mano de obra barata conseguida con egresados de Enseñanza Media que aprovechan la temporada para aumentar sus ingresos. Se hace más urgente que nunca el poder regular la condición de los brigadistas forestales, estableciendo un Capítulo especial en el Código del Trabajo, en donde haya exigencias importantes.
Yo he planteado la exigencia de servicio militar rendido, efectivo. Eso posibilita que los jóvenes de 19, 20 a 21 años tengan, a lo menos, una experiencia previa, que dé cuenta de una formación de metodología laboral, de responsabilidad y, particularmente, de estar sujeto a una disciplina vertical, que es la disciplina que debe operar en medio del combate del fuego. No cabe mucha reflexión, hay que obedecer las órdenes que entrega el instructor a cargo, que, por cierto, tiene la experiencia para poder estar en el sitio del incendio.

Esta noticia nos llena de dolor. Habíamos pasado ya una temporada mucho más grave en la comuna de Florida: la ciudad asediada por las llamas y, en general, con mucho riesgo. Sin embargo, este riesgo varió porque las condiciones climáticas variaron. Pero se da esta situación, lo que revela que nunca hay que bajar la guardia y permanentemente hay que estar en alerta y constantemente preparado.

Yo solicito, señor Presidente, que se oficie a la Dirección Nacional del Trabajo; se oficie a la Corporación Nacional Forestal (a CONAF), que nos puedan informar, detalladamente, del número de brigadistas forestales que hoy día están presentes en todo Chile, Región a Región, comuna a comuna; que puedan informarnos, también, sobre la capacitación, el rango etario y, particularmente, la capacitación de cada uno de ellos, a fin de poder determinar si contamos con brigadas inexpertas, con brigadas con poca capacitación, o con veteranos del combate al fuego.

Del mismo modo, que la Dirección del Trabajo pueda determinar los elementos de seguridad que formaban parte a la hora del fallecimiento de este brigadista, Narciso Tapia, y también de sus compañeros, que han resultado con heridas graves. Queremos saber qué implementación llevaban. Quién era el encargado del grupo. Cuáles fueron las circunstancias, que si bien son investigadas por un fiscal, creo que es necesario conocer los aspectos técnicos de la decisión de ir a combatir el fuego.

Señor Presidente, quisiera hacer un paréntesis después de pedir estos oficios (y, por cierto, entregar las condolencias a la familia de Narciso Tapia, que es de la ciudad de Chillán.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...