Ir al contenido principal

Senador Navarro “Crisis en Huachipato: Estado debe potenciar siderurgia nacional y rechazar desleal competencia China”

  • El parlamentario de la Región del Biobío propuso “elaborar un plan estratégico de mercado interno que priorice la compra venta de nuestro acero, por sobre el chino, y vuelva a darle así a Huachipato el auge que alguna vez tuvo dentro de estos más de 60 años de existencia”; para, de este modo, agregó: “Resucitar a la comunidad laboral huachipatense y darle la tranquilidad de tener un trabajo seguro, sin amenazas de despidos masivos”.
 
imagen soychile.cl
Senador Navarro entrega su apoyo a trabajadores que protestan en la chimenea
“La inmediata intervención del Estado de Chile en la crisis económica y laboral que vive la Compañía Siderúrgica Huachipato para que haga frente al gigante chino del acero”, fue el llamado al gobierno que anunció el senador y presidente del MAS, Alejandro Navarro, en el contexto de que desde anoche tres trabajadores de la planta se vieron obligados a subir a una chimenea de 115 metros, en protesta por las más de 350 desvinculaciones que desde el año 2013 hasta la semana pasada se han originado.

Navarro, además llamó a que “la empresa no continúe con los despidos, puesto que no creemos justo que el costo lo deban pagar los trabajadores; asimismo, que la siderúrgica no imponga sus puntos de negociación, más bien se trabaje en vías de consenso, allí en diálogo con los trabajadores tanto del sindicato N°2, y especialmente con los del Sindicato N°1, con quienes están en conflicto hoy; todo ello sin presiones gerenciales”, manifestó.

El líder del Movimiento Amplio Social, Alejandro Navarro, comentó que “según trascendidos del secretario general de la Asociación China de Hierro y Acero, Zhang Changfu, este 2014 la producción total de acero crudo aumentaría a 800 millones de toneladas, lo que corresponde a un incremento de un 2% a 3% respecto del año 2013. Cifras que a nuestra industria local no le son para nada satisfactorias. Por lo tanto, desde el Ejecutivo se deben tomar hoy todas las providencias del caso y funcionar proactivamente en miras a potenciar el mercado interno del acero, por sobre el externo”.

A juicio de Navarro, “el Estado tiene que darle una mano a Huachipato y a sus trabajadores. La señal de decadencia que nos ha dado la empresa metalúrgica de Talcahuano ha sido elocuente: vemos que desde antes del terremoto, en el 2009, las pérdidas fueron de USD $77 millones; el 2010, de USD $71 millones; el  2011, de USD $30 millones; el 2012, de USD $67 millones; y el 2013 de más de USD $58 millones producto de la reestructuración, se ha acumulado en estos 5 años una deuda total de más de USD $303 millones”.

Para el congresista, “no es suficiente que la Compañía Siderúrgica Huachipato implemente innovaciones en el plano organizacional, como lo fue el despido del gerente general de la empresa a mediados del año pasado;  e innovaciones en el plano del negocio, como lo es preferir estrategias como la producción de productos largos para la construcción y la minería, suspendiendo la operación de uno de sus Altos Hornos y reteniendo la producción de laminados en caliente; como así lo fueron también los laminados en frío, hojalata y Zincalum”, por lo que aseveró: “Se requiere de que el Estado forme parte de la propiedad de CAP Acero y le delinee los caminos necesarios en política económica nacional para el resurgimiento de la siderúrgica”.

Una de los ejemplos que el senador reconoce “es asertivo” en justificar de que la calidad de los productos chinos son malos, es respecto a lo ocurrido tras el cierre de Zincalum: “Esta planta producía planchas de zinc para techos, con un estándar de calidad destacable. Sin embargo, las planchas de zinc llegadas desde China, si bien eran más baratas, su calidad dejan harto que desear, como lo pudimos apreciar en los temporales del año pasado y que afectaron a los edificios del Mirador del Pacífico de Talcahuano, que terminaron rajándose”.   

Ante la competencia por el acero “a lo David y Goliat entre Chile y China”, como lo graficó Navarro especificando que “el gigante chino se luce con su producción de 780 millones de toneladas de acero en el año pasado, mientras que en Chile es de solo más de 2 millones y medio, de ellos un tercio correspondientes a Huachipato, la diferencia es de distancia sideral. China ya está posicionado internacionalmente con su liderazgo en la materia; ahora es tiempo de que Chile, entonces, resalte su propio acero, amparado por la voluntad y el compromiso político nacional de resaltar nuestros recursos y garantizarle el trabajo a nuestros compatriotas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...