Ir al contenido principal

Navarro tratará con Contralor General “revertir descontrolado cierre de colegios municipales”

  • El parlamentario indicó: “Hay quienes quieren generar a Bachelet lo que no pudieron hacer ni defender”. E hizo un llamado a la ministra de Educación, Carolina Schmidt, a que “dedique sus últimos minutos y esfuerzos a responder por este grave problema y no solo a mejorar las estadísticas legislativas del Presidente Piñera, tal como lo está haciendo hoy día en el parlamento al impulsar proyectos de ley que no tienen ningún destino y al abandonar la adecuada protección de leyes que se aprobaron, pero que no se ejecutan”.
 
Imagen: contraloria.cl
Con la intención de dilucidar la pronta viabilidad de una figura de Administrador Provisional amparada en la Ley 20.529 que crea un Sistema de Aseguramiento de la Calidad para que asuma como sostenedor e impida la seguidilla de cierres de colegios que han afectado a miles de estudiantes a nivel nacional, el senador y miembro de la Comisión de Educación, Alejandro Navarro, sostendrá una reunión con el contralor general de la República, Ramiro Mendoza.

“La deliberada acción de municipalidades con la complicidad y la pasividad de fiscalizar del Ministerio de Educación, han condenado al exterminio a establecimiento educacionales municipales. Los motivos, creemos, no son para nada justificables y estamos convencidos de que están orientados a ampliar la oferta de privados, en desmedro del ámbito público”, dijo el congresista.

En tal contexto, entonces, el Senador ve como una solución legal la existencia del Administrador Provisional, una persona natural o jurídica que asegure y garantice el servicio educativo por el año escolar o hasta 3 años, sin embargo el reglamento que regula la operatividad de este personaje está en Contraloría.

“Tenemos la convicción de que la Superintendencia de Educación ha caído en una falta de servicio, pues tardíamente ha enviado a la Contraloría la normativa que define los mecanismos para determinar los honorarios del Administrador Provisional, el procedimiento de selección y los mecanismos de evaluación de ellos, el  tiempo de duración en el Registro Público de administradores municipales y las causales que originan su salida”, manifestó Navarro, lamentando que estos aspectos estén pendientes y retrasen el funcionamiento del Administrador Provisional, asunto que propondrá sea puesto en vista pronto en Contraloría, para su pronunciamiento.

La guinda de la torta del gobierno en educación

De acuerdo al presidente del MAS, “el masivo cierre arbitrario de colegios viene a poner la guinda de la torta a la gestión de un gobierno que hizo la pantalla de estar preocupado por la educación, por darle las herramientas de progreso a los estudiantes de nuestro país. Manejamos antecedentes de establecimientos que teniendo cubiertas las matriculas y buenos resultados se han visto obligados a poner candados a sus puertas. Determinaciones que si bien debiesen corresponder a una última medida, resulta que ahora se ha tornado una tendencia que si vemos más allá, tiene claros tintes de conveniencia e interés económico para los municipios a favor de la proliferación de establecimientos privados y particulares subvencionados”.

Y en la misma orientación, Navarro reconoció: “Nos preocupa el rol de sostenedores y alcaldes, que tiran la toalla, incluso sin consultar al Concejo Municipal, y se despojan de la responsabilidad que les compete que es la de velar por el fortalecimiento y fomento de una educación regular y de calidad. Para peor, cuentan con el respaldo del gobierno y su fin atentatorio contra la educación pública, que ha ido en plena transgresión a los derechos de los niños a acceder y someterse a una educación sin inconvenientes”.

Ante la “falta de servicio de la Superintendencia de Educación” y “el desánimo del gobierno” en controlar el indeterminado número oficial de cierres de establecimientos, el senador Alejandro Navarro esperará tensionar, por medio de las facultades que dispone Contraloría, “que opere pronto la figura del Administrador Provisional que reestructure los establecimientos en peligro de cierre y mantenga el servicio educacional y la continuidad del año escolar”.

“Lo anterior -resaltó Navarro- es perentorio mientras estamos ad portas de que junto al gobierno de Michelle Bachelet terminemos con la administración municipal y creemos un Servicio Nacional y Servicio Locales de Educación Pública, que definitivamente se encarguen y responsabilicen del apoyo técnico pedagógico, administrativo y financiero de los establecimientos públicos requieren”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...