Ir al contenido principal

Entregan carta en La Moneda solicitando levantar secreto que pesa sobre información relevante para esclarecer responsabilidades en crímenes de la dictadura

A 40 años del golpe de Estado y 20 de los gobiernos sucesivos electos, no se justifica mantener documentación reservada que resulta indispensable para seguir avanzando en verdad y justicia, sostienen.

Por Paulina Acevedo, Observatorio Ciudadano, 15 de enero de 2014 (Fotos: Libio Pérez)


Hoy a mediodía fue ingresada a la oficina de partes de La Moneda una carta dirigida al Presidente de la República, adherida por organizaciones de memoria y la firma de más de 1.500 personas, donde piden se levante el secreto -por más de 50 años- que existe sobre las declaraciones de víctimas de la dictadura y diversos documentos de las comisiones Rettig y Valech, así como sobre archivos de la Ex Colonia Dignidad incautados el 2005 y documentación de los órganos represivos de la época (DINA y CNI) y de organismos policiales y de inteligencia, exigiendo por lo mismo su apertura.

A 40 años del golpe de Estado y 20 de los gobiernos sucesivos electos, no se justifica mantener documentación reservada que resulta indispensable para seguir avanzando en verdad y justicia, frente a las violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidas por agentes del Estado, sostienen.


Recuerdan además que “el Estado tiene la obligación de cautelar el derecho al libre acceso a la información que está en los organismos públicos, así como los medios para avanzar en más verdad y justicia.  Si distintas normas y disposiciones dictadas en dictadura, y también en democracia, han impedido el acceso, ahora se trata de revertir ese proceso generando las condiciones para garantizar el más amplio acceso a la información pública que pertenece a todos los chilenos y chilenas”, concluye la carta.  

De acuerdo a lo que explicó Paulina Bravo, del Área de Archivo del sitio de memoria Londres 38, impulsor de la campaña, explicó que “con estas acciones queremos crear conciencia y que de a poco se vaya gestando una apertura sobre este tema. Esperamos que el gobierno de Piñera o el que le suceda se pronuncie sobre los archivos de las comisiones Rettig o Valech, pues necesitan solo una modificación legal simple para que sean accesible, y además durante el resto del año ver la situación de desprotección legal que tienen estos documentos con respecto a su conservación y acceso”.


En cuanto a los archivos en mano de los organismos represores y de inteligencia, que en múltiples ocasione se ha señalado que fueron destruidos, Gloria Elgueta -también de Londres 38- , señaló que “si ese fuera el caso, exigimos se informe y se entreguen todas las pruebas de quiénes, cuándo y de qué modo los destruyeron, por que nosotros tenemos antecedentes de que ellos sí existen. Sabemos que la Policía de Investigaciones tiene archivos de ese tipo, y también las fuerzas armadas los mantienen.  Mirado experiencias de otras dictaduras en Latinoamérica, nos encontramos que las policías actuaron con procedimientos similares, y allí pese a que también se procuró borrar evidencia, si se encontraron documentos, que tienen un enorme potencial para avanzar en verdad y justicia sobre los hechos ocurridos.  Tenemos solo acceso a información solo a través de causas en tribunales.  Creemos que esta debe ampliarse, pues nos parece que esta información pertenece a la ciudadanía, y tenemos acceso a ella.  Nosotros hemos presentado solicitudes a acceso a la información y estamos hablando con parlamentarios para ver eventuales reformas legales que permitan este objetivo”, concluyó.

Mayores informaciones sobre la campaña: www.longres38.cl

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...