Senador Navarro “Carnés vencidos requieren extenderse y estudiaremos acciones judiciales contra software del Registro Civil”
A juicio
del presidente del MAS, la plataforma informática instalada y que funciona
desde septiembre del año pasado “ha resultado ser un fiasco. Por lo tanto,
solicitamos que el gobierno acuda en apoyo de los ciudadanos perjudicados por
el mal servicio y deje en vigencia los carnés; aparte, no solo se concrete el
castigo por los incumplimientos de la empresa informática con pagos pendientes,
sino que la Justicia resuelva compensar a quienes se les ha afectado, como
corresponde”.
Asimismo,
el parlamentario dispuso de su cuenta de correo denuncias@navarro.cl, para acoger las
demandas de los ciudadanos que estén agobiados por la problemática.
![]() |
imagen http://www.aeradio.cl |
En atención a casos que el senador Alejandro Navarro ha recibido sobre personas
que han sido perjudicadas por el Servicio de Registro Civil e Identificación a
causa del mal funcionamiento de su plataforma computacional que retrasa también
día a día los trámites de miles de ciudadanos, decidió esta semana ingresar al
Senado un proyecto de acuerdo de su autoría “que busca que el Presidente Piñera
decrete extender la vigencia de cédulas de identidad vencidas, puesto que por
ser masiva la tramitación de este documento que es del todo importante, son
miles los afectados”.
“El hecho de que existan anomalías y no se puedan renovar cédulas de
identidad, patentes de vehículos, pasaportes y salvoconductos ha provocado un
sinnúmero de malestares a quienes tienen que realizar trámites y gestiones que
necesitan de la disposición de estos documentos y que la institución pública
les impide desarrollar, amerita que los ciudadanos perjudicados sean
compensados. Por lo que estudiamos junto a mi equipo de abogados emprender las
acciones legales correspondientes y castigar las irregularidades del software”,
indicó Alejandro Navarro.
“Se trata de la empresa francesa Morpho, -explicó Navarro- entidad
informática que desde un comienzo ha sido cuestionada. Las fallas del servicio
en el Registro Civil han implicado en oportunidades demoras de atención de
hasta 40 minutos, a consecuencia de este software”.
De acuerdo al congresista, “si bien Contraloría General lleva adelante
una auditoría al Servicio de Registro Civil e Identificación, que en un
principio era para diciembre de este año, pero se adelantó a causa de las
denuncias de fallas en el software, esto no es suficiente. Así como tampoco es
suficiente que solo se castigue postergar el pago de los 6.652 millones de
pesos pendientes de parte del Registro Civil a Morpho para avaluar una multa a
definir de aquí a fines de enero. Es por ello, que de ahí nace nuestra idea de
judicializar la problemática, por lo que invitamos a unirse a la demanda al
correo denuncias@navarro.cl”,
indicó.
Proyecto de acuerdo
En tal contexto, el Senador detalló el objetivo del proyecto de acuerdo
de su autoría: “Le pediremos al Presidente Piñera que considere la crisis e
impacto que ha causado el sistema computacional del Registro Civil en los
ciudadanos. Y proponemos que es oportuno que dicte un Decreto que extienda la
vigencia de las cédulas de identidad vencidas, por lo menos hasta un después
del plazo con fecha 31 de marzo de 2014 que el Registro Civil se autoprogramó
para resolver todos los problemas y fallas del sistema”
Un programa computacional ineficiente
De acuerdo a reclamos de funcionarios del Registro Civil que han sido
conocidos por el senador del MAS, “los escáneres están descalibrados, por lo
que se tiene que reiterar una y otra vez la muestra de huellas. Y en el
intertanto en que hay cambio de usuario, se debe reiniciar el computador.
Fallas que se han ido acumulando y que se lo hicieron saber a los directores
regionales de servicio y que al 21 de noviembre se contabilizaban 243
incidentes en total; de los cuales, 140 corresponden a incidentes del software,
manteniéndose 31 de ellos abiertos y 109 han sido solucionados”.
Y continuó: “A lo anterior se añaden 103 mejoras que se solicitaron
ingresar al software o hardware del sistema, de los que 79 están abiertos y 24
fueron cerrados o solucionados”.
Software discriminatorio, hasta racista
El parlamentario informó que “dentro de los problemas del sistema que se
han detectado es que no permite ingresar apellidos con signos; que en ausencia
de un dato la información queda sin tramitar y pendiente, lo que recién era
percatado cuando la persona solicita un documento, por lo que al menos ahora
existirá una alerta; y, más aún, se reveló que habían aplicaciones no
integradas en los servicios que debía proporcionar la empresa Morpho”.
A su vez, Navarro sumó un par de fallas particulares como que “dentro de
los reclamos que los mismos funcionarios del Registro Civil han filtrado, se da
a conocer que cuando se solicita la cédula de un recién nacido, el sistema
comete el error de que la huella de cualquier persona se pueda tomar sin que
sea de de los padres. Hay otras fallas que incluso podrían ser consideradas
discriminatorias, como lo que ocurre con fotografías a personas de piel oscura
y que el sistema obligaría repetir la operación, por la mala calidad de la
imagen de captura”.
Diversas anomalías que comentó el senador Navarro y que dicen relación
también con que “los chilenos nacidos en el extranjero aparecen en el sistema
como extranjeros; no hay una aplicación para emitir el informe mensual regional
que informe sobre atenciones realizadas por Chile Solidario; no está la
aplicación que establece por ley que todos son donantes; que cédulas rechazadas
vienen con falta de firma, fotografía o de profesión en el documento y que
cuando se reimprime se mantienen el o los errores; asimismo, el programa de
bloqueo de cédulas aún no es total, solo parcial, lo que puede seguir por dos
días; y las fotografías de junio, julio y agosto no están en la base de datos,
lo que impide el bloqueo del documento”.
En definitiva, son deficiencias que, según Navarro, “esperamos
sean revertidas prontamente. Ya hay perjuicios consumados que la Justicia
deberá encargarse. Paralelamente, llamamos al gobierno a que sea parte de la
solución, deje la inercia y facilite los trámites que desde el Registro Civil,
por el mal funcionamiento de su programa computacional, han ido en detrimento
de miles de chilenos”.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias