Ir al contenido principal

Senador Navarro “Carabineros que azotaron por equivocación a gendarme en su casa tendrán que responder ante Tribunales”

Navarro y afectado recurrieron de protección contra general de Carabineros Iván Bezmalinovic
“Se asemejaba a una película de terror, pero con golpes y heridas reales; para peor con espectadores directos: su esposa y su pequeña hija de cinco años”. Así de impresionado dijo sentirse el senador Alejandro Navarro, quien junto al gendarme, Osvaldo Sandoval, acudieron a la Corte de Apelaciones de Concepción para entregar los antecedentes en un recurso de protección en contra del general de Carabineros, Iván Bezmalinovic. “Necesitamos esclarecer de dónde salió la orden del procedimiento y cuáles son los nombres de los responsables del ataque perpetrado por Carabineros en contra de Osvaldo, quienes violentaron los accesos a su hogar y sin identificarse quisieron hasta asfixiarlo”, anunció Navarro.


Asimismo, el presidente del MAS, senador Navarro, denunció que “el salvaje actuar de Carabineros, además de haber sido vergonzoso y matonesco, lo demostraremos, es total y completamente ilegal. Atentaron contra el derecho a la vida e integridad física y psíquica de Osvaldo, aspecto garantizado en el Articulo 19 Nº1 de la Constitución. Asimismo, se violó el artículo 19 Nº4, que prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo. Y, por supuesto, se transgredió la inviolabilidad del hogar, garantizada en el mismo artículo 19, pero en el N°5”.

“Hasta hoy, -continuó Navarro- Osvaldo y su familia recuerdan con dolor lo ocurrido y viven con la inseguridad de no saber si se repetirán los golpes y las amenazas, puesto que la confianza en Carabineros la perdieron completamente; que les garanticen el orden y la seguridad, ellos estiman que ya no. Por tanto, solamente la Justicia podrá reparar, si es que existe la esperanza, la credibilidad que debe ameritar una institución tan importante en nuestro país como lo es Carabineros”.

De combos, patadas y ahorcamiento

En la presentación del recurso de protección que se interpuso ante la Corte de Apelaciones, el senador junto al afectado, rechazaron en conjunto lo cometido por Carabineros.

“Osvaldo, el sábado  28 de diciembre del año pasado, cerca de las 00:30 horas, cuando descansaba en su hogar junto a su familia fue alertado por, como lo relatará él mismo, fuertes ruidos que aparentemente venían del estacionamiento de su casa. Se levantó y vio desde el segundo piso que había cinco personas con linternas”, indicó Navarro.

Y prosiguió: “Bajó a preguntar quiénes eran, y de inmediato lo redujeron al piso, diciendo que eran carabineros. Osvaldo pidió si tenían una identificación, pues no la poseían a simple vista y se negaron a informarle; entonces, les pidió la orden de allanar el domicilio, pero tampoco accedieron a la solicitud”.

Navarro relató que “Osvaldo con desesperación e insistentemente les expresaba su confusión y les aclaraba que era funcionario de Gendarmería de Chile, y no un delincuente o algo parecido. Sin embargo, los Carabineros que tenían características de pertenecer al Grupo de Operaciones Policiales Especiales, comenzaron a golpearlo con combos, patadas e intentaron ahogarlo”.

Mientras eso ocurría, el legislador comentó que “desde el  segundo piso bajó la pareja de Osvaldo junto a su hija y con impotencia lo vieron en el suelo, malherido. Ella les gritó que pararan. Recién ahí, carabineros pidieron saber si de verdad era gendarme, por lo que le dijeron que lo comprobara. La esposa tuvo que ir con uno de los uniformados para que confiara que era tal. Cuando corroboró que sí era gendarme, dio la orden de que pararan la agresión y que lo dejaran respirar”.

Lo golpearon por ser parecido a un asesino

“Tras el incidente, alguien que dijo tener rango de teniente, -comentó el Senador en base al testimonio de la víctima- le preguntó a Osvaldo, inoportunamente, si podían conversar. Le explicó que buscaban a unos asesinos que hace unos días habían disparado a unas personas y que él tenía las características físicas de quien buscaban. Por ende, y tras darse cuenta del error, reconoce que se equivocó y que la casa a la que tenían que ingresar rompiendo rejas y paredes era la colindante”.

Y agregó: “Una vez pasado el escándalo, los carabineros trasladaron a Osvaldo a constatar lesiones al Hospital Higueras de Talcahuano y allí lo abandonaron”.

El congresista del MAS en la Región del Biobío, dijo sentirse “indignado por el trato humillante e inhumano de Carabineros, que aunque se escapa de toda lógica, así ocurrió. Lo peor de todo, es que los uniformados siguen trabajando y caminando por la calle como si nada, quizá riéndose del hecho, considerándolo como una anécdota. Eso no lo aceptaremos y el general  de Carabineros, Iván Bezmalinovic, tendrá que dar cuenta del procedimiento, que esperamos en la Justicia, sea aclarado en cuanto a identificar a quienes cometieron el delito, y así, posteriormente, sean sancionados con severidad”, manifestó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...