Ir al contenido principal

Desarrollo Social inició aplicación de FIBE en zonas afectadas por inundaciones

 La autoridad además añadió que es importante informar que toda vez que la emergencia vaya dando tregua, nuestros equipos se podrán desplegar en el territorio en algunas comunas que aún no podemos ingresar, por las condiciones del territorio. “Siempre la FIBE es posterior a la emergencia y eso es muy importante dejarlo en claro”, dijo.  

 


Concepción, 13 de junio de 2023.- Más de 150 milímetros de agua han caído en la Región del Biobío, siendo las más históricas desde el 2006 en la zona central, lo anterior ha dejado  un centenar de personas y viviendas afectadas por el desborde de ríos, corte de caminos, afectación de infraestructura crítica y personas anegadas en albergues de emergencia. A raíz de esta situación es que la Seremi de Desarrollo Social y Familia comenzó el proceso de aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) en la zona afectada.

Durante este primer día equipos de focalización de la Seremi y de los municipios se desplegaron por el territorio para catastrar a las familias afectadas en las comunas de Mulchén, San Rosendo, Curanilahue, Tomé, Los Álamos, Cabrero, Lota, Curanilahue y Nacimiento.  Durante la jornada inicial se aplicaron y digitalizaron 62 Fichas Básicas de Emergencia, alcanzando 250 personas.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz informó que “luego de que la emergencia ha dado alguna tregua y con equipos ya desplegados en el territorio hemos comenzado con la aplicación de este instrumento que permite catastrar el nivel de daño de la vivienda y de los enseres de ésta, estamos hablando que en 8 comunas ya estamos aplicando la FIBE y diariamente estaremos entregando un balance de la cantidad de FIBES aplicadas en el terreno”, enfatizó.

“Esta aplicación es de suma importancia, ya que esta información recabada por la FIBE permitirá que las ayudas tempranas lleguen oportunamente a las familias afectadas por estas inundaciones y que posteriormente el MINVU aplique la Ficha 2 para la solución final de afectación de las viviendas con pérdida total”, agregó el Seremi Diaz.   

“Todos los equipos del ministerio están desplegados en el territorio para realizar este procedimiento lo más pronto posible, esta FIBE permite acceder a todos los beneficios del Estado, además este instrumento permite georreferenciar la vivienda, saber la composición familiar, y por lo tanto conocer el daño de la catástrofe, tanto de las viviendas como de sus integrantes” detalló el Seremi.

La autoridad además añadió que es importante informar que toda vez que la emergencia vaya dando tregua, nuestros equipos se podrán desplegar en el territorio en algunas comunas que aún no podemos ingresar, por las condiciones del territorio. “Siempre la FIBE es posterior a la emergencia y eso es muy importante dejarlo en claro”, dijo.   

“Hoy día tenemos acreditadas 1.339 personas que son funcionarios públicos, siendo la segunda región del país en tener más personas acreditadas, después de la Metropolitana y que hoy estando las condiciones climáticas, podrán realizar el proceso de aplicación en las comunas afectadas, es de suma importancia esta información, porque posteriormente podrán acceder a las ayudas tempranas que entregará el Gobierno en situación de catástrofe”, informó el Seremi Díaz

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/