Ir al contenido principal

JÓVENES DE RESIDENCIAS DISFRUTARON JORNADA DE FÚTBOL

 

Instancia se llevó a cabo gracias al “Fondo de Promoción de Entornos Saludables" del Sistema Elige Vivir Sano y la coordinación intersectorial del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Fundación Fútbol Más, las carteras de Deporte y Desarrollo Social.



Niños y adolescentes de residencias de Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinoza de Hualpén fueron parte de la jornada “Fútbol Más Residencias: Todos y todas por un entorno más saludable”, proyecto con el cual la metodología de Fundación Fútbol Más ha vuelto a tres residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSyF) junto a Ciudad del Niño Ricardo Espinoza.

Durante el segundo trimestre de este año se comenzó a ejecutar en Hualpén el proyecto financiado por el “Fondo de Promoción de Entornos Saludables – Juntas y juntos por un futuro más sano” de Elige Vivir Sano y el MDSyF, y que tiene como objetivo contribuir a crear una cultura de bienestar y autocuidado a través de la estrategia del deporte para el desarrollo en 30 niños y jóvenes, además, de 25 tutores y cuidadores.

En la jornada, compartieron junto a las autoridades y el equipo de la fundación quienes fueron parte de una breve muestra de la metodología que se está llevando a cabo, y que tiene como objetivos específicos promover el desarrollo de habilidades socioemocionales en la niñez, con el fin de facilitar la integración de hábitos de vida saludables a través del juego y el deporte; impulsar su integración comunitaria con experiencias significativas; y fomentar los espacios de autocuidado de sus de educadores y tutores.

“Proyectos como este, permite acercarnos a un mundo donde la promoción de salud, de autocuidado y la educación en salud sean una realidad más cotidiana para niños, niñas y adolescentes”, comentó Paula Rojas, secretaria ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano.

En tanto, desde Fundación Fútbol Más, a través de su directora ejecutiva, valoran poder llevar su metodología a estos espacios. “Estar trabajando en residencias con el proyecto es un tremendo desafío para nosotros como fundación, pero también una oportunidad muy bonita para aportar en el bienestar de niñas y niños en un contexto como este. Verlos reír y disfrutar jugando es muy significativo para todo nuestro equipo”, dijo María Daniela Noreña.

“A través del fútbol y de Fundación Fútbol Más estamos llevando a adelante este tipo de iniciativas que fomentan el estilo de vida saludable y el buen vivir. En ese contexto, estamos en la residencia para poder compartir con quienes forman parte de este lugar”, declaró Hedson Díaz, Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región del Biobío.

Por su parte, la directora regional del SPE, Andrea Saldaña León, declaró que la importancia de estar en estas iniciativas está en la base del aporte intersectorial. “Esto es una sinergia institucional que permite que lleguen estos aportes y que colaboren con los procesos de intervención de cada uno de los niños y jóvenes que forman parte de esta residencia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/