Ir al contenido principal

Consultas de urgencia respiratoria en Ñuble disminuyeron un 49,8% en la última semana

Establecimientos continúan funcionando con normalidad. Hasta el momento, sólo se han registrado eventos menores que no han afectado la atención de usuarios y usuarias en los establecimientos de Ñuble.


Ante la declaración de zona de catástrofe decretada por el Gobierno de Chile entre la Regiones de Coquimbo y Biobío, las autoridades del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) informaron que la red asistencial se encuentra 100% operativa. Además, entregaron recomendaciones para cuidar la salud ante el frente de mal tiempo que afecta a gran parte del territorio nacional.

 

La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, expresó que “en este tipo de situaciones, reforzamos el monitoreo de nuestros establecimientos de salud. Hasta ahora la red funciona con normalidad, sin presentar inconvenientes mayores que hayan afectado la atención de usuarios tanto en los hospitales, en la atención primaria, como las distintas bases SAMU del territorio”.

 

La directiva añadió: “Nuestro departamento de salud mental también está trabajando coordinadamente con los equipos y referentes de salud mental en emergencias y desastres de las comunas afectadas, solicitando la evaluación de daños y análisis de necesidades en salud mental (EDAN), a fin de identificar necesidades de apoyo y despliegue de profesionales en terreno si es necesario”.

 

Llamado al autocuidado

 

Por su parte, el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Max Besser Valenzuela, entregó algunas recomendaciones para el cuidado de la salud. “Es fundamental evitar desplazamientos innecesarios y no transitar por zonas o caminos anegados. También es importante conducir con precaución a baja velocidad y estar atentos a las señales del tránsito, evitando situaciones de riesgo”, precisó.

 

El Dr. Besser explicó que, “en momentos como este, el autocuidado es clave. Siga las recomendaciones de las autoridades y manténgase informado sólo a través de canales oficiales. A su vez, reiteramos la relevancia de hacer un buen uso de los establecimientos de salud y en caso de requerir una primera orientación, llamar a Salud Responde al 600 360 7777”.

 Funcionamiento Hospital de Chillán


En esa línea, el Dr. Nicolás Peña, Director (s) Hospital Clínico Herminda Martín, enfatizó que el establecimiento se encuentra funcionando con normalidad, indicando que, “con antelación nos preparamos para enfrentar este sistema frontal, realizando trabajos preventivos que nos permitieran mitigar los efectos de la lluvia y el viento. Hasta el momento, no hemos sufrido afectaciones estructurales y todas las áreas del establecimiento, hospitalizados, urgencia y atención ambulatoria están funcionando correctamente, sin interrupción de las prestaciones”.

“Eso sí, considerando las proyecciones meteorológicas para las próximas horas de este jueves 13 de junio, se determinó la suspensión de las atenciones en extensión horaria, después de las 17 horas, en el Centro Ambulatorio de Especialidades. Las consultas serán reagendadas e informadas directamente a las y los usuarios”.

 El llamado a la comunidad es a seguir estos consejos para evitar situaciones que afecten la salud de las personas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/