Ir al contenido principal

Ministerio de las Culturas abre convocatorias de apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria para la recuperación de espacios públicos, y los barrios afectados.

 Los llamados buscan fortalecer la gestión de redes entre distintos Puntos de Cultura y apoyar barrios o comunidades afectadas por diversas adversidades. Sumando también a temas de recuperación de espacios públicos y seguridad, entre otros.

·         Para postular a ambas convocatorias hay que ingresar al sitio puntos.cultura.gob.cl

 



El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Puntos de Cultura Comunitaria del Departamento Ciudadanía Cultural, anuncia que desde este lunes 10 de junio la apertura de dos Convocatorias de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria para el año 2024.

El llamado busca fortalecer el trabajo y gestión de redes entre distintos Puntos de Cultura y apoyar comunidades afectadas por diversas adversidades. Mediante estos procesos, se invita a todas las organizaciones validadas como Puntos de Cultura Comunitaria a participar en ambas líneas de financiamiento.

“Para nuestro Ministerio es muy relevante poner en marcha las Convocatorias de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria porque son llamados que, junto con promover la integración social y la convivencia, también contribuyen a la revitalización de comunidades y apoyan la recuperación de espacios públicos, lo que resulta fundamental para fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana”, afirma la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

Además, la secretaria de Estado, agrega que: “Esta iniciativa demuestra nuestro compromiso con la seguridad, y reconoce la importancia de brindar apoyo en momentos de crisis y vulnerabilidad. Además de la promoción de la cultura y el arte como herramientas de reconstrucción y fortalecimiento comunitario en contextos difíciles es un enfoque necesario para mejorar la calidad de vida de las personas”.

En la Región de Ñuble, la seremi Scarlet Hidalgo Jara, invitó a los siete Puntos de Cultura validados en 2023 para participar de esta convocatoria. “Hoy estamos en un nuevo proceso de validación de Puntos de Cultura hasta el 30 de junio, lo cual es el primer paso para poder acceder a este tipo de llamados. En este momento contamos con siete organizaciones culturales comunitarias que son parte del programa Puntos de Cultura en Ñuble y que ya tienen la posibilidad de fortalecer su trabajo en los territorios con los financiamientos que hoy damos a conocer, éstas son: la Corporación Cultural de San Fabián, la Corporación Cultural Arte y Vida de Coelemu, la Agrupación Huellas del Diguillín de San Ignacio, Los Peucanos de la Alta Cordillera de Yungay, la Agrupación Pintarte de Chillán, la Unión Comunal de la Cultura y las Artes de San Fabián y la Agrupación Cultural Siglo XXI de Ninhue”, precisó la autoridad regional.

Apoyo a Planes de Articulación

La primera es una convocatoria de Apoyo a Planes de Articulación que busca respaldar la gestión de redes entre Puntos de Cultura. Las organizaciones reconocidas pueden acceder a un financiamiento entre 15 y 50 millones de pesos, dependiendo del tiempo de ejecución y el número de Puntos de Cultura involucrados.

En este caso, se financiarán Planes de Articulación desarrollados por un grupo de a lo menos tres Puntos de Cultura Comunitaria, que respondan a las necesidades de una comunidad o barrio, que aporten a la recuperación de espacios públicos, a estrategias de convivencia e integración social o de seguridad pública, al reconocimiento y a la cohesión social, a partir de acciones artísticas, culturales y/o patrimoniales. Esta convocatoria se encontrará abierta desde el 10 de junio hasta el viernes 30 de julio del 2024, hasta las 17:00 horas.

Apoyo a comunidades o barrios afectados

La segunda es una convocatoria dirigida a Puntos de Cultura Comunitaria cuyas propuestas tengan como objetivo apoyar comunidades o barrios afectados por acciones adversas, como incendios, inundaciones, terremotos, temporales u otros, así como por acciones de violencia e inseguridades, que afecten la seguridad pública.

 La convocatoria financiará proyectos socioculturales, con montos entre 5 y 30 millones de pesos, dependiendo del tiempo de ejecución y número de barrios o sectores beneficiados.

Esta convocatoria es mediante la modalidad de ventanilla abierta hasta que los recursos se agoten. Se consideran las siguientes fechas de corte para la recepción de proyectos: hasta las 17:00 horas del 20 de junio, del 24 de julio, del 23 de agosto, del 23 de septiembre y del 23 de octubre del 2024.

Para postular a ambas convocatorias y obtener más información, ingrese al sitio web puntos.cultura.gob.cl

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...