Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble inició proceso de licitación para la construcción del Cesfam Dr. José Durán Trujillo de San Carlos

Iniciativa considera más de 11 mil millones de pesos de inversión del Ministerio de Salud y permitirá levantar una edificación que supera los 3 mil metros cuadrados, beneficiando a más de 20 mil habitantes de Punilla.



 En un encuentro con autoridades, representantes de la comunidad, funcionarias y funcionarios, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, informó que se inició el proceso de licitación del proyecto “Reposición CESFAM y SAR Dr. José Durán Trujillo de San Carlos”.

 Las bases fueron subidas al Portal Mercado Público y estarán disponibles para que distintas empresas puedan postular hasta el 22 de julio de este año. En total, 9.500 millones de pesos a los que se suman más de 2 mil para equipos, equipamientos y vehículos.



Un gran avance destacado por la Delegada Provincial de Punilla, Rocío Hizmeri Fernández, quien recalcó que “este proyecto es un sueño para la provincia, para la comuna de San Carlos, las vecinas y vecinos, ya que vamos a  tener un Cesfam de alta resolutividad que va a mejorar las prestaciones de toda la comunidad y tendrá un rol súper importante, descongestionando la Red Asistencial. Este servicio es algo muy esperado tanto por los funcionarios como por las vecinas y vecinos. Sabemos que los estándares hoy en día son mucho más modernos en la construcción de dispositivos de este tipo, por lo tanto, confiamos en que la calidad de la atención, de los espacios para los funcionarios y para los usuarios será de primer nivel”.  

 

Una infraestructura de 3.077 metros cuadrados que reemplazará a la existente actualmente y que considera una importante inversión desde el Ministerio de Salud. “Un CESFAM moderno y resolutivo es el que vamos a construir en la comuna de San Carlos, para  traer equidad a nuestros usuarios. Es una inversión financiada por el Ministerio de Salud, por 11 mil 871 millones de pesos, un establecimiento que viene a solucionar ampliamente las condiciones y solucionar los problemas de salud. Al ser más resolutivos, buscamos que los territorios tengan autonomía, sin tener que derivar a otros lugares, así que prontamente esperamos también comenzar a trabajar en lo intangible, los procesos y flujos de atención, y de esa forma mejorar lo que actualmente tenemos”, precisó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

 

Trabajo colaborativo

 

Una necesidad sostenida de la comunidad que logra satisfacerse gracias al trabajo mancomunado con las distintas instituciones, como el Gobierno Regional, que financió el diseño.  En esa línea, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, enfatizó que “un buen avance, que después de mucho trabajo entre todas las instituciones que estamos involucradas, permitió que se subieran las bases de licitación para el proyecto de reposición de este establecimiento. Una inversión gigantesca que va a resolver una problemática que existe en uno de los sectores más grandes de San Carlos, que abarca a cerca de 25 mil personas. Una acción que reafirma uno de los principales ejes de trabajo en la Región de Ñuble, entre el Gobierno Regional, el Municipio de San Carlos y el Servicio de Salud, donde hemos acercado la salud a las personas”.  

 

Asimismo, el Alcalde de la Comuna, Gastón Suazo Soto, agradeció a todos quienes han sido parte de este proceso, indicando que “es una tremenda noticia, un proyecto muy anhelado por la comunidad y por el ámbito de la salud, que por mucho tiempo hemos perseguido. Entre todos, en conjunto, elaboramos este proyecto que va a traer un tremendo bienestar a la comunidad, y que también le va a traer dignidad a los trabajadores del CESFAM, que hoy no están en las mejores condiciones, donde desarrollarán una mejor labor de salud, puesto que para nosotros la atención primaria es tremendamente importante”.

 

Un proyecto que busca optimizar las labores de los equipos de salud y potenciando además el cumplimiento de las orientaciones del modelo de salud familiar.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/