Ir al contenido principal

Sistema frontal amenaza a Zonas del Sur de Chile: Especialista entrega recomendaciones para enfrentar el fenómeno

 Un sistema frontal de características excepcionales ingresó este lunes a Chile, afectando severamente las regiones comprendidas de Maule a Aysén. Este fenómeno, categorizado por los meteorólogos como un "río atmosférico categoría 5", se prevé como excepcionalmente peligroso, con proyecciones de hasta 90 mm de lluvia en algunas zonas. Este nivel de precipitaciones eleva considerablemente las probabilidades de inundaciones y deslizamientos de tierras, poniendo en alerta a autoridades y comunidades locales.



El Coordinador de la Unidad de Gestión de Recursos Hídricos del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y coordinador del proyecto FIC Seguridad Hídrica para la Adaptación al Cambio Climático, Andrés Arriagada, ha entregado su análisis y recomendaciones sobre cómo enfrentar este evento climático extremo.


"Nos enfrentamos a un fenómeno que no tiene precedentes recientes en nuestro país. La categoría 5 de este río atmosférico indica una concentración excepcional de humedad y energía, lo que puede desencadenar lluvias intensas en cortos periodos. Esto, combinado con su persistencia, aumenta significativamente el riesgo de desastres naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra", señaló Arriagada.


Recomendaciones para la población:


Monitoreo constante: Las personas deben mantenerse informadas a través de canales oficiales como la ONEMI y los servicios meteorológicos. Es crucial seguir las actualizaciones sobre el avance del sistema frontal y las recomendaciones de las autoridades.


Preparación del hogar: Se aconseja a las familias revisar y limpiar canaletas y desagües, asegurarse de que no estén obstruidos para evitar inundaciones internas. Asimismo, deben reforzar techos y ventanas, y tener a mano herramientas básicas y elementos de primeros auxilios.


Evacuación y refugio:  En caso de alertas de evacuación, seguir las instrucciones de las autoridades locales sin demora. Identificar refugios seguros y rutas de evacuación con anticipación puede ser vital.


Precauciones en zonas de riesgo: Evitar transitar por áreas inundables, laderas inestables y riberas de ríos durante el evento climático. La probabilidad de deslizamientos de tierra y crecidas súbitas de ríos es alta.


Almacén de provisiones: Tener un kit de emergencia con alimentos no perecibles, agua potable, linternas, baterías y medicamentos esenciales.


Este fenómeno climático representa un desafío significativo para las regiones afectadas. La colaboración entre autoridades y ciudadanos, basada en la preparación y la información precisa, será clave para mitigar los impactos de este sistema frontal excepcional. Andrés Arriagada concluye: "La adaptabilidad y la resiliencia ante el cambio climático empiezan con la preparación. Con medidas adecuadas, podemos reducir los riesgos y proteger nuestras comunidades".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/