Ir al contenido principal

MOP inició construcción del APR La Victoria que llevará agua potable a más de 300 personas de zona rural de Chillán


Construcción del Sistema Sanitario Rural se extenderá hasta noviembre de este año, y beneficiará a 86 familias del sector ubicado aledaño al camino a Las Mariposas en la capital regional. El Seremi Paulo De la Fuente, informó además que este año, la Dirección de Obras Hidráulicas finalizará la construcción de 3 servicios y la ampliación de otros 2, llevando el vital elemento a cerca de 5 mil ñublensinos y ñublensinas.




Chillán, Jueves 30 de mayo de 2024.- Un importante avance en infraestructura sanitaria para la región de Ñuble, dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, con el inicio de los trabajos de construcción del Sistema Sanitario Rural (SSR) La Victoria en Chillán, que entregará agua potable a más de 86 familias de esta zona rural de la capital regional.



“Hoy tenemos grandes noticias para más de 86 familias del sector rural de La Victoria en la comuna de Chillán, con el inicio de los trabajos de construcción del servicio de agua potable rural, proyecto llevado adelante por nuestra Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) que hemos adjudicado a la Constructora Fernando Díaz de Arcaya, obra en la que estamos invirtiendo $830 millones para llevar el vital elemento a alrededor de 300 chillanejas y chillanejos”, destacó el seremi De la Fuente., recordando que se evaluará la ampliación a más de 100 arranques.



La construcción del Sistema Sanitario Rural, ubicado en el sector aledaño al camino a Las Mariposas mejorará las condiciones de vida de estas familias, proporcionando acceso a servicios básicos esenciales. “Esta obra tiene un plazo de ejecución de 210 días, por lo que estimamos su término para noviembre de este año. Involucra la construcción de un estanque de hormigón semienterrado, pozo, caseta de tratamiento, equipos electrógenos y la construcción de una red de más de 8 kilómetros de extensión”, agregó la autoridad del MOP.



Para Pedro Zañartu, presidente del Comité de Agua Potable La Victoria, esta iniciativa representa un avance muy anhelado por las familias. “Estamos muy complacidos de recibir al seremi quien ha venido a percatarse de los avances que lleva el proyecto, lo que nos da un gran respaldo y una tranquilidad que todo se realizará bien. Llevamos 7 años de estar haciendo gestiones, conversar con diferentes autoridades para que este proyecto pudiera salir adelante. En principio el proyecto es para 86 viviendas, pero el requerimiento total es para alrededor de 135 viviendas, y el objetivo es que todos tengan el agua”, sostuvo el dirigente vecinal.



Agua potable para 5 mil personas


El Seremi de Obras Públicas, Paulo De la Fuente, destacó que este año la Dirección de Obras Hidráulicas tiene previsto finalizar la construcción de 3 nuevos servicios sanitarios y llevar a cabo la ampliación de otros 2, lo que permitirá acercar el vital elemento del agua potable a cerca de 5 mil habitantes de la región de Ñuble.

“Esta iniciativa representa un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria rural, garantizando el acceso equitativo a servicios básicos de calidad para la población. Hoy a través de nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, estamos construyendo los servicios de agua potable de El Naranjo en Bulnes, Ciprés Boyén en Chillán y San Luis de Arizona en San Carlos, a esto sumamos las ampliaciones de Liucura en Quillón y Tres Esquinas en San Carlos. Así, este 2024 sumaremos 1.549 familias al acceso a agua potable rural”, afirmó De la Fuente Paredes.



Actualmente, En la región de Ñuble hay 252 Sistemas de agua Potable Rural, con 53.228 arranques construidos llevando el agua potable a 165 mil familias de la región.



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/