Ir al contenido principal

Servicio de Salud Ñuble fortalece hospitalización domiciliaria en la Región


La estrategia se realiza en el marco de la Campaña de Invierno 2024 y, junto con aumentar cupos en los hospitales de Chillán y San Carlos, permitirá por primera que el Hospital de Bulnes cuente con esta iniciativa, facilitando la continuación de los cuidados en los hogares de las personas.



Fortalecer las prestaciones que se brindan y optimizar la continuidad de los cuidados de las personas, es el objetivo de la Hospitalización Domiciliaria (HODOM), que posibilita, a su vez, disminuir los días de estadía de los usuarios/as en los establecimientos, aumentando el flujo y la disponibilidad de camas, y permitiendo que las personas reciban atención integral en su domicilio para enfermedades de mediana y menor complejidad.


Una estrategia que cobra vital relevancia durante el invierno, por lo que desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) informaron su fortalecimiento, la cual, tiene como principal novedad que permitirá que por primera vez, Bulnes cuente con este servicio.


Al respecto, la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, señaló: “Esta es una de las medidas que desarrollamos en el marco de la campaña de invierno y nos permitirá incrementar de 95 a 135 cupos en total en la red. Si bien, este servicio ya se encontraba disponible en los hospitales de Chillán y San Carlos, este año, por primera vez, sumamos al Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes, abarcando así una mayor proporción de nuestro territorio y acercando de esta manera las prestaciones a zonas rurales”.


Por su parte, el Subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser Valenzuela, recalcó que, “la iniciativa permite que las y los usuarios continúen su proceso de hospitalización en sus respectivos hogares, siempre que su estado de salud cumpla con criterios preestablecidos para continuar con su recuperación en su casa. Para ello, cuentan con un equipo multidisciplinario que se preocupa diariamente de sus cuidados. Esta estrategia ha sido validada cada año con muy buenos resultados, ya que principalmente nos permite disponer de camas en los recintos hospitalarios para pacientes que presentan cuadros de mayor gravedad, lo que a su vez mejora la capacidad de recuperación que tienen estos usuarios y usuarias”.


Facilitando la continuidad de los cuidados


En la misma línea, la Subdirectora de Gestión de los Cuidados del SSÑ, Eugenia Riveros Pincheira, señaló: “Cada equipo HODOM está compuesto por un equipo clínico multidisciplinario, conformado por médico/a, enfermero/a, kinesiólogo/a y TENS, quienes acompañan a las personas de acuerdo con sus requerimientos, de manera de darle atención en domicilio. Las prestaciones van desde una curación, hasta un tratamiento endovenoso, sondas nasogástricas, entre otras, según su problema de salud”.

“Para nosotros como gestores de la red, este incremento de cupos, viene a destensar los servicios de hospitalización, priorizando la internación en los establecimientos a los pacientes que presentan cuadros de mayor gravedad”, enfatizó la profesional.

Se trata de una medida que además este año, pone el énfasis en sectores de la Región que años anteriores no estaba considerados y que se suma a las múltiples iniciativas para fortalecer la red asistencial en el marco de la campaña de invierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/