Ir al contenido principal

Cuentas corrientes: Corte de Apelaciones de Chillán rechaza recurso de amparo de alcalde de San Ignacio




La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa del alcalde de la comuna de San Ignacio, César Alberto Figueroa Betancourt, en contra de la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Bulnes, que mantuvo sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total al edil, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de cohecho, fraude al fisco, falsificación de instrumento público y malversación de caudales públicos.

En fallo unánime (causa rol 96-2024), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Claudio Arias, Paulina Gallardo y la abogada (i) Paula Cornejo– descartó la procedencia de la acción constitucional de amparo.

“Que, de lo expuesto fluye que la petición de la defensa en orden a modificar la medida cautelar del amparado fue resuelta por la magistrada recurrida luego del debate respectivo, ponderando todos los antecedentes que desde el inicio de la investigación han incorporado tanto el Ministerio Público como la parte querellante e incluso la propia defensa, motivando la jueza las razones por las que estimó procedente la mantención de la cautelar vigente, y aquellas por las cuales desechaba las alegaciones de la defensa”, plantea el fallo.

Para el tribunal de alzada: “En el contexto descrito, no se advierte que la jueza a quo haya infringido la imparcialidad que le impone la normativa vigente, afectando las garantías de libertad personal y debido proceso del amparado. En efecto, la alusión a antecedentes tenidos en cuenta a lo largo de la tramitación de la causa y a la forma de operar del dueño de la empresa Global SPA y a otras personas que intervenían en los procesos de licitación, en caso alguno constituye una conducta que pudiera calificarse como parcial, toda vez que tal referencia lo es base a la información que los propios intervinientes han aportado al Tribunal, la cual ha sido analizada en varias audiencias y es plenamente conocida de la defensa”.

“Que, además de lo dicho la resolución fue dictada por el órgano competente, en ejercicio de sus atribuciones y previo debate de los intervinientes, respetando las garantías del debido proceso, sin perjuicio que su mérito, de no compartirse, era susceptible de revisión mediante el recurso de apelación, el que no consta haberse interpuesto, motivos que llevan a desestimar el presente arbitrio”.

Por tanto, se resuelve que: “se rechaza el recurso de amparo deducido por el abogado don Marco Montero Cid, en contra de la resolución pronunciada en audiencia de fecha 17 de mayo de 2024, por la Jueza señora Claudia Aguayo Dolmestch, del Juzgado de Garantía de Bulnes, que mantuvo la medida cautelar de arresto domiciliario total respecto de César Figueroa Betancourt”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/