Ir al contenido principal

Gobierno Regional destina más de $1.000 millones para fortalecer la labor de Carabineros en Ñuble

 Gobernador Crisóstomo y la Jefa de Zona Ñuble firmaron tres convenios que permitirán la creación de la sección de aeronaves remotamente pilotadas (drones); la compra de nueve vehículos para unidades especializadas y la adquisición de equipos y equipamiento para el Retén Cato.

 


En la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, el Gobernador Óscar Crisóstomo junto a la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya, firmaron tres convenios para apoyar el desarrollo de la institución en la región, cumpliendo así con uno de los compromisos del Gobierno Regional de fortalecer la seguridad pública. La inversión supera los $1.000 millones y permitirá la creación de la sección de aeronaves remotamente pilotadas (drones) con la implementación de diversos elementos; la compra de nueve vehículos para unidades policiales especializadas; y la adquisición de equipos y equipamiento para el Retén Cato.

Respecto a estos convenios, el Gobernador Crisóstomo destacó que “son tremendamente relevantes para seguir teniendo una región segura” y agregó que “tienen una característica muy especial, porque finalmente nos vamos poniendo al día en tecnología, para poder hacer mejores labores preventivas y también investigativas”.

Asimismo, entregó detalles de las iniciativas: “Vamos a invertir cerca de $225 millones para tener drones y más vehículos en Carabineros de Chile. Con eso se crea la sección de aeronaves remotamente pilotadas y eso es una gran noticia para nuestra región. En segundo término, también vamos a fortalecer la labor en las distintas tareas que se hacen en el mundo rural. En ese ámbito sumaremos más equipamiento y buses; junto con eso, camionetas; es un esfuerzo que haremos compartidamente con Carabineros, así que hoy, en este trabajo mancomunado, seguimos avanzando en conjunto por la seguridad de nuestra región (…) y hemos tenido también el apoyo de nuestro Consejo Regional para destinar en total cerca de $1.000 millones para Carabineros de Chile en Ñuble”.

Muy contenta por esta inversión se mostró la Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, quien recalcó que “así como la región se está instalando, en esta instalación también está considerada toda la oferta programática que tiene Carabineros de Chile y, por eso, nosotros nos hemos enfocado en incorporar las nuevas secciones que son importantes para la investigación y también para la prevención del delito. Tenemos el Servicio de Encargo de Búsqueda de Vehículos, estamos ad portas de instalarnos con OS9, viene Labocar también y la creación de esta nueva sección del aeropolicial específicamente, que va a ir justamente al mundo rural”.

También entregó un mensaje a la ciudadanía sobre el desarrollo que ha tenido Carabineros Ñuble: “estamos avanzando, no solamente en la parte rodante y tecnológica, sino también en la conformación de unidades territoriales como es el Retén Cato, hace poco hicimos la primera inauguración, está operando, y ahora viene todo el equipamiento tecnológico y también el mobiliario. Así que estamos más que contentos, porque vamos a tener las herramientas necesarias para poder ofertar todos los servicios a nuestra región”.

Finalmente, el consejero regional John Polanco, Vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social y Seguridad, expresó que “hemos visto que una de las grandes debilidades a nivel nacional es precisamente cómo falta la seguridad; pero, sin embargo, la Región de Ñuble ha dado un puntapié inicial y lo hemos sostenido también en el tiempo, en diferentes actividades en que hemos anunciado, sobre todo aquellas acciones que van relacionadas con la prevención, la fiscalización, y hoy, una vez más este Consejo Regional, junto al Gobernador, hemos aprobado importantes proyectos para Carabineros de Chile”.

Tres iniciativas

Los proyectos firmados contemplan una inversión por parte del Gobierno Regional de Ñuble de $1.087.130.000. En detalle, se destinarán $225.122.000 para contar con un sistema de aeronaves remotamente pilotadas que darán paso a la creación de esta sección policial. Los recursos permitirán la compra de cuatro drones de alta gama; el sistema de transmisión complementario para su funcionamiento; un computador para procesar imágenes en 4K; y dos camionetas 4x4 para el transporte del personal y de los equipos.

A lo anterior, se suma la adquisición de nueve vehículos policiales para determinados estamentos dependientes de la Zona de Carabineros Ñuble como un bus de transporte de personal, un camión de traslado, dos minibuses y tres camionetas 4x4, entre otro material rodante, por una suma total de $804.038.000.

Por último, se encuentra el equipamiento y equipos para el nuevo Retén Cato con un presupuesto de $57.970.000 que se suman a los recursos ya destinados por el Gobierno Regional para su construcción, obra que fue entregada a la institución en febrero pasado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/