Ir al contenido principal

Gobernador Crisóstomo encabeza despliegue por Ñuble ante sistema frontal

La autoridad estuvo presente en Quillón, San Carlos, Coelemu y Chillán Viejo donde, junto con acompañar a los vecinos, constató las afectaciones en caminos y viviendas, evaluando en terreno prontas soluciones ante la llegada del invierno. La Región de Ñuble fue declarada Zona de Catástrofe durante esta jornada.

 


Quillón, San Carlos, Coelemu y Chillán Viejo, fueron las comunas que, durante esta jornada, visitó el Gobernador Óscar Crisóstomo para constatar en terreno el impacto del sistema frontal en la región. Acompañado de los alcaldes, compartió con los vecinos y vecinas; además de evaluar en terreno posibles soluciones ante un nuevo pronóstico de lluvias y la llegada del invierno.



Cabe destacar que equipos del Gobierno Regional se desplegaron desde primera hora para apoyar a diversas comunas afectadas, sumándose a las ya mencionadas, Yungay, El Carmen, San Ignacio, Portezuelo, Ñiquén, Ránquil y Bulnes.

Sobre lo anterior, el Gobernador Crisóstomo detalló que “todo el Gobierno Regional se ha desplegado, nuestros equipos están en distintas comunas donde hay afectación de viviendas y de personas, expresar mi solidaridad con todas aquellas familias que lo están pasando mal en este minuto y sobre eso hemos activado diversas estrategias para poder colaborar”.

Respecto a la situación de las comunas visitadas, expresó que “podemos manifestar que ya la lluvia en su intensidad ha ido decreciendo poco a poco, pero dejó afectación particularmente en la Villa Nuevo Amanecer del sector El Quillay, donde el equipo del municipio de Chillán Viejo está trabajando incansablemente para poder evacuar la acumulación de agua que hay en los pasajes”.

Asimismo, mencionó que “en el caso de Quillón hay afectación en diversos sectores, principalmente en caminos, donde el municipio ha levantado las diversas fichas Alfa para poder solicitar a Senapred las ayudas correspondientes; mientras que en la comuna de San Carlos hemos estado junto con el alcalde Gastón Suazo en un Cogrid que se realizó con la delegada provincial, distintas autoridades e instituciones para poder evaluar los avances que se tienen actualmente; San Carlos tiene una situación crítica en el sector de la 11 de septiembre (…) y hay cerca de 12 sectores que están actualmente con algún tipo de corte donde el municipio está trabajando, levantando la ficha Alfa y la ficha Fibe también”.

Además, dio a conocer una información relevante al comunicar que “la mayoría de los establecimientos educacionales están con turno ético para poder entregar alimentación. Así que eso es importante, estar en contacto con cada uno de los municipios para que ningún joven, ningún niño, ninguna niña, se quede finalmente sin la alimentación correspondiente y eso así lo ha dispuesto el Ministerio de Educación, a través de Junaeb”.

Cogrid San Sarlos           

El Gobernador Crisóstomo participó de la coordinación del municipio de San Carlos con distintas instituciones, en un Cogrid Comunal, con el fin de resguardar la seguridad de la comuna.

Finalizada la instancia, el alcalde Gastón Suazo destacó que “lo que estamos haciendo en la labor, los reportes de los distintos sectores en compañía de nuestro Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo; nuestra delegada presidencial; la seremi de Justicia; aquí poniendo todo en la mesa en conjunto y también mostrando el tremendo despliegue que ha tenido el municipio con Carabineros, con Bomberos, seguridad pública, nuestros estamentos del nivel regional, todos dispuestos para apoyar a la comunidad (…) y darle una respuesta lo más inmediata a nuestros sectores, que es lo que realmente nos importa".

Recordar que esta mañana la ministra Carolina Tohá anunció Zona de Catástrofe para Ñuble, lo que implica facilitar los procesos administrativos y contar con mayores recursos para enfrentar el sistema frontal que afecta a la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Universidad de Chile sede Ñuble. El  legado de quien fuera fundador del  Club, el Profesor  Melanio Bustos Medina , paso de generación  

Ñuble: En Chillán "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" nuevo Centro de salud

El día de ayer se realizó la reinauguración de "𝗔𝗟𝗙𝗔𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗔𝗟" en la ciudad de Chillán, este centro médico está ubicado en calle Constitución #801. Alfamedical es un centro de salud situado en Chillán que nace de acuerdo a las necesidades de los nuevos tiempos, en donde se ha reunido un equipo de profesionales multidisciplinario y avanzada tecnología para el diagnostico y tratamiento en las mas diversas especialidades de la medicina. Su Gerente es el señor Humberto Fuentes Parra, quien sale en las imágenes también acompañado de Ingrid Acuña Méndez quien es la Gerente de Finanzas de este establecimiento. El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna también estuvo presente en esta ceremonia quien hizo un llamado a que " todos quienes quieran seguir desarrollándose en la región están invitados a participar en los instrumentos de Gobierno y recibirán el apoyo para cumplir con las normativas y sigan creciendo en nuestra región". https://alfamedical.cl/