Ir al contenido principal

CON ALTA CONVOCATORIA SE DESARROLLÓ CURSOS DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO EN ÑUBLE




La instancia fue organizada por el Gobierno Regional junto a la Universidad del Bio- Bio y la AUR. El Jefe de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile dictó la charla a los funcionarios públicos relacionados al ámbito de las comunicaciones.



Más de 80 funcionarios de municipalidades y servicios públicos relacionados al ámbito de las comunicaciones, se capacitaron ayer en Ceremonial y Protocolo gracias a una jornada que organizó el Gobierno Regional de Ñuble junto a la Universidad del Bío-Bío y la Agrupación de Universidades Regionales, AUR. La instancia estuvo a cargo del Jefe de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile, Patricio Olivares, quien expuso los principales lineamientos en materia de precedencia regional y nacional con el fin de unificar criterios a la hora de organizar alguna ceremonia.

El curso comenzó con un saludo del Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo; del Delegado Presidencial Regional, Claudio Ferrada y del Prorrector de la Universidad del Bío-Bío, Fernando Toledo.

El Gobernador Crisóstomo valoró la convocatoria de la jornada y destacó “la importancia de los encargados y profesionales de las comunicaciones en los servicios públicos, que cumplen un rol estratégico y por eso hemos querido sumar herramientas para su trabajo diario a través de esta capacitación, es una forma de unificar criterios en las diferentes ceremonias que se realizan en la región Acá debe imperar el trabajo colaborativo como lo hemos dicho desde el primer día entre todos y todas por eso espero que esta sea una jornada que les permita conocerse, compartir, aprender y por sobre todo sentar las bases para trabajar de manera coordinada”, señaló la máxima autoridad en su saludo de bienvenida.

En ese sentido, el Delegado Presidencial Regional, Claudio Ferrada destacó “la relevancia de que el aparato público de Ñuble pueda actualizarse en una materia tan relevante como protocolo y ceremonial. Unificar los criterios habla de un trabajo coordinado con el Gobierno Regional, el apoyo de la academia y el aporte de la Cámara de Diputados y Diputadas en esta certificación ".

Por su parte, el Prorrector de la Universidad del Bío-Bío, indicó que “es un verdadero agrado apoyar la realización de este curso taller de ceremonial y protocolo con énfasis en los escenarios regionales. Esta inquietud nace de la Gobernación Regional de Ñuble, que advierte la necesidad de que los profesionales de las comunicaciones que se desempeñan en diversas instituciones públicas, municipios y servicios, actualicen sus conocimientos o bien adquieran nuevas nociones sobre el ceremonial y protocolo”. Añadió que “somos una región relativamente nueva, y hemos debido modificar y adecuar nuestros protocolos ante la emergencia del nuevo ecosistema institucional público”.

Actualización Reglamento

El Jefe de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputados y Diputadas, Patricio Olivares, explicó que “el gran objetivo de este curso que hemos venido a ofrecer, es primero compartir la experiencia de muchos años en este cuento y lo segundo es entregar conocimientos teóricos que le ayuden a todos los participantes que normalmente son representantes de las distintas instituciones de la comunidad o de la región incluso de instituciones públicas, de municipalidades (…) El protocolo está contenido en un reglamento que es el que hemos venido a conocer porque estimamos que en la medida en que los alumnos manejen todos estos conceptos van a homogenizar sus criterios”.

Respecto a la actualización del reglamento de precedencia regional Olivares explicó que “el reglamento se está modificando permanentemente y entre ellas la inclusión de la figura del Gobernador Regional y el cambio de denominación del anterior Intendente que en definitiva es el representante del Presidente de la República que hoy se llama Delegado Presidencial Regional (…) traemos a colación los decretos que dan cuenta de dichas modificaciones así que eso es lo que estamos compartiendo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...