Ir al contenido principal

El aniversario del PS y sus elecciones Internas.

Luis Antonio Arriagada Vallejos
Candidato a la Directiva Nacional del PS.
Comité Central vía regional lista B-4


Este 19 de abril el PS cumple 89 años de vida, sumido en una encrucijada histórica dado el vertiginoso proceso de cambio por el cual atraviesa tanto el país y como el mundo. El escenario internacional no es nada alentador, y ya aparecen voces alertando de una tercera guerra mundial, a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, el que se ha prolongado demasiado tiempo afectando la debilitada economía mundial, después de 2 años de pandemia y está generando procesos de inflación en todos los países del orbe.


En nuestro país, las aguas no están menos inquietas. Toda la sociedad está pendiente del trabajo de la Convención Constitucional, que a pesar de que su trabajo aún no ha terminado, sufre cuestionamiento y ataques permanentes por los que están por mantener el statu quo, iniciando una campaña por el rechazo del nuevo texto constitucional, anticipando el plebiscito del 4 de septiembre.

Claramente, para el PS, en sus largos 89 años de vida, es uno de los escenarios más complejos que le ha tocado vivir, y programa un Congreso para fin de año. Sin embargo, hoy, tal como ayer, los socialistas no podemos abandonar las tareas del momento actual. Sin ser chovinista, ya es notorio que el Colectivo Socialista está haciendo un gran aporte al debate dentro de la Asamblea Constituyente, y que los líderes socialistas le están dando un importante soporte político al gobierno de presidente Boric. En medio de todos estos, el 8 de mayo, los militantes socialistas hemos sido convocados a elegir a nuestras nuevas directivas en todo el país. Y tal como ayer, estos evento electoral socialista permiten confrontar posiciones y proponer definiciones en torno a lo que sucede en Chile y el mundo, siendo parte de la cultura de debate del partido, usada para resolver controversias estratégicas que le han permitido ser gravitante en la historia de Chile. Prueba de ello es que ha ocupado cuatro veces la presidencia de la República, Salvador Allende, Ricardo Lagos y Michel Bachelet -dos períodos-. Solo un ignorante afirmaría que el PS no ha sido un partido influyente en la historia de nuestro país. Y los que afirman que hoy es un partido irrelevante están profundamente equivocados.

Pues bien, este proceso electoral también se vive en nuestra región; y he decidido ser candidato al Comité Central por Ñuble, representado a la lista Unidad Socialista (letra B-4) acompañado de una joven mujer, Ángela Cortés, con la cual pretendemos ser parte de la directiva nacional ya que cada militante tiene derecho a dos votos, un Hombre y una Mujer, lo hacemos con definiciones muy claras que sucintamente expongo:

1. En política internacional creo que el socialismo chileno no debe alinearse con uno u otro bando sino hacer todo lo necesario para que se haga la paz, proponer la paz es una tarea urgente.

2. En política nacional debemos concentrarnos en dos grande tareas;

a.- Preparar los comandos territoriales por el apruebo para el plebiscito del 4 de septiembre, ya que el texto que se presentara será mucho mejor de lo que teníamos.

b.- Apoyar el gobierno del presidente Boric sin ambigüedad alguna y exigir una sola coalición de gobierno.

3. En la región, los socialistas debemos apoyar sin dobleces al gobierno regional y exigir un ERD (Estrategia Regional de Desarrollo) que lleve a nuestra región a superar los malos indicadores sociales de pobreza e impulse un modelo regional participativo capaz de armonizar un crecimiento y desarrollo en el plano económico, social y ambiental que nos posicione en el situar que debe tener una tierra que ha engendrado tanto próceres y artistas al país.
Por  Luis Antonio Arriagada Vallejos
Candidato a la Directiva Nacional del PS.
Comité Central vía regional lista B-4


Ángela Cortés Barrera Candidata al Comité Central Vía Región  B-3



Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...