Ir al contenido principal

TRASPASO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL: ALCALDE DE SAN CARLOS INFORMA IRREGULARIDAD EN CONCURSO DE DIRECTOR DE SLEP PUNILLA CORDILLERA




En el marco de la lucha constante que el edil local ha dado para realizar el proceso de traspaso de forma mesurada y bajo el contexto actual, la máxima autoridad sancarlina envió documento al Seremi de Educación de Ñuble.



Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos. 7 de abril, 2022.



Este miércoles, 6 de abril, la Oficina de Partes de la Secretaría Regional de Ñuble hizo efectiva la recepción de un documento emitido por el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, dirigido a César Riquelme, Seremi de Educación de Ñuble, el que contiene una serie de antecedentes que informan irregularidades en el proceso de concurso de “Director del Servicio Local Punilla Cordillera”, entidad que, según el proceso de desmunicipalización de la educación pública, debiese “tomar las riendas” de los establecimientos municipales de San Carlos, Ñiquén, Pinto, Coihueco, San

Fabián.



Según el artículo cuadragésimo octavo transitorio de la ley 21.040, para el nombramiento del Director Ejecutivo del SLEP, es necesario que intervenga el Comité Directivo Local, entidad que no se constituyó correctamente. Esto, ya que en su integración no fueron incluídos los integrantes del Gobierno Regional, quienes recién se constituyeron el 27 de octubre de 2021.



El Comité Directivo Local, según el artículo 31 de la ley 21.040 y el artículo 6 del Decreto 101, que aprueba el reglamento de este tipo de entidades, indican que la integración de los mismos se determina por: uno o dos representantes designados por los alcaldes de las comunas pertenecientes al SLEP en cuestión, dos representantes de los centros de padres y apoderados de los establecimientos educacionales dependientes del mismo servicio local, y por último, dos representantes del Gobierno Regional designados por su órgano ejecutivo, previa aprobación del consejo regional.



En el primer y tercer caso, los representantes deberán ser personas de reconocida trayectoria, ya sea profesionales de la educación, u otros profesionales expertos en educación o con experiencia en gestión.



4 SESIONES SIN REPRESENTANTES DEL GORE



El 17 de agosto de 2021, se supo de las designaciones de los representantes de los alcaldes, así como también de los representantes de los centros de padres y apoderados. Sin embargo, los representantes del Gobierno Regional fueron designados recién el 27 de octubre de 2021; más de un mes antes de la primera de cuatro sesiones realizadas por el Comité Directivo Local del SLEP Punilla Cordillera, el que funcionó y acordó los elementos relativos al perfil del cargo de Director Ejecutivo del SLEP sin estar legalmente constituído, ya que contó con 4 de 6 miembros electos; todo esto, sesionando los días 13, 23, 24 y 27 de septiembre de 2021.



“Es del caso recordar Sr. Seremi, que los integrantes del comité, ausentes por falta de elección, corresponder por ley a personas con reconocida trayectoria, ya sea profesionales de la educación, y otros profesionales expertos en educación o con experiencia en gestión, y para el caso del Gobierno Regional corresponden a dos docentes de la Universidad de Concepción y de la Universidad del Bío-Bío (Juana Castro Rubilar y Ruy Fernando Bórquez Lagos), que por la falencia que se anuncia en dichas sesiones, nada pudieron aportar, pese de que su integración es una exigencia”, indica el alcalde Gastón Suazo, en el documento emitido hacia el Seremi de Educación.



En la misma línea, añadió: “Es más, en la cuarta sesión se indica que se adoptan acuerdos con los miembros presentes en la sesión, en términos que era imposible sesionar porque la integración estaba viciada. Por lo tanto, en mérito de lo expuesto, solicito al Sr. Seremi de Educación, se revise el proceso de llamado a concurso público, el el vicio originario de que se acusa, en la integración del comité directivo local Punilla Cordillera, y dejar sin efecto el llamado al cargo de director ejecutivo del SLEP Punilla Cordillera, promovido por la dirección de educación pública”.



“REDISEÑAR ALTERNATIVA TRANSPARENTE”



El 26 de noviembre de 2021, los gobernadores regionales de Ñuble y Maule, en compañía de alcaldes de ambas regiones, firmaron una carta para solicitar la postergación del traspaso de la educación pública al Presidente de la República (en ese entonces, Sebastián Piñera), argumentando la compleja situación de miles de docentes y asistentes de la educación, junto el recordar que “la ley que promulgó este traspaso fue creada en un contexto totalmente diferente al actual, sin estallido social, sin un proceso de nueva constitución…”. Bajo esa misma línea, el alcalde Suazo cree que es sumamente necesario repensar esta forma de traspaso.



“(Con este informe) esperamos que se puedan validar y llevar a cabo los procesos con total transparencia y bajo la normativa existente. Además, esperemos que se recoja parte de la experiencia que ya existe en otros sectores del país, porque hasta aquí la experiencia dice que los Servicios Locales no han funcionado bien. Hay que cambiar el sistema, estamos de acuerdo. Que hay que buscar una instancia distinta para mejorar la calidad de la educación, también estamos de acuerdo. Pero en este minuto los servicios locales no han dado una buena respuesta a las necesidades de la educación pública”, comentó la máxima autoridad local.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...