Ir al contenido principal

SAN CARLOS: ALCALDE Y DIRECTORES PARTICIPARON DE PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ DE AMBIENTE MUNICIPAL


La reunión, gestada por el programa de Medio Ambiente municipal, contó con la presencia de Mónica Piña, encargada EDUPAC; y Patricia Hormazábal, encargada de la Oficina de Economía Circular, ambas de la SEREMI del Medio Ambiente de Ñuble.




La mañana de hoy, martes 12 de abril, el alcalde de la comuna, Gastón Suazo, junto al administrador municipal, Adán Contreras, y los directores de Administración y Finanzas, SECPLAN, Obras, Desarrollo Comunitario, Educación, Tránsito, Control

-además de representantes de otras áreas y programas municipales- participaron de la primera reunión del Comité de Ambiente Municipal (CAM), gestado por el programa de Medio Ambiente y dos profesionales de la SEREMI de Medio Ambiente Ñuble.



Como es de público conocimiento, la Municipalidad de San Carlos se encuentra participando activamente en el "Programa Sistema de Certificación Ambiental Municipal", SCAM, del Ministerio de Medio Ambiente, en el que ha alcanzado la Certificación Intermedia. Actualmente, y tras la planificación y trabajo conjunto entre la administración municipal -comandada por el alcalde Suazo-, el programa de Medio Ambiente, y las diferentes direcciones y departamentos municipales, se ha fijado la meta de avanzar en mecanismos y medidas medioambientales para la comuna, lo que va de la mano con alcanzar la certificación de excelencia de la SCAM.



Es por ello que hoy asistió Mónica Piña, encargada de EDUPAC; y Patricia Hormazábal, encargada de la Oficina de Economía Circular, ambas de la SEREMI del Medio Ambiente de Ñuble; con el fin de dar a conocer los requerimientos y recomendaciones de la SEREMI, bajo los nuevos lineamientos medioambientales del gobierno del presidente Gabriel Boric, bajo el concepto de economía circular; para que la comuna pueda avanzar hacia una ciudad más limpia y capaz de reutilizar sus residuos, práctica que genera múltiples beneficios para la ciudadanía.



CRONOGRAMA



Para este 2022, el programa de Medio Ambiente ha realizado un cronograma de tareas y actividades, las que buscan avanzar -mediante un plan de desarrollo- hacia un mejoramiento comunal, tanto en su prevención, limpieza, operativos, educación, difusión, capacitaciones, gestión de residuos, y otras materias.


Para Antonio Arriagada, encargado del programa de Medio Ambiente comunal, el cronograma “si bien es ambicioso, creemos que en la práctica es totalmente alcanzable. Además, es sumamente necesario avanzar hacia una comuna que sea verdaderamente amigable con el medio ambiente, lo que implica un compromiso municipal y ciudadano. Por nuestra parte, hoy dimos un gran paso, ya que las reuniones del Comité de Ambiente Comunal nos permitirá afianzar lazos y trabajar desde una perspectiva sustentable, que permita un desarrollo equilibrado desde el lado económico, ambiental y social”.



El alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, valoró el inicio del CAM, y apuntó a que los esfuerzos estarán en avanzar para cubrir necesidades de las y los sancarlinos: “Fue una reunión muy valiosa. El tema medio ambiental debe estar lejos de ser un cliché, y estamos en un momento donde queremos materializar los planes de trabajo. Es tremendamente importante el trabajo que haremos de aquí en más en este comité, porque desde aquí saldrán las ideas y proyectos de todo tipo, que en definitiva nos permitan gestionar residuos y avanzar hacia una mejor comuna desde las distintas aristas medioambientales”.



Cabe destacar que el Comité Ambiental Municipal se volverá a reunir durante las próximas semanas, y seguirá haciéndolo de forma periódica, con el fin de avanzar en tareas conjuntas, que involucran a diferentes direcciones y departamentos para la materialización de ideas y necesidades que están siendo recogidas desde el sentir de la ciudadanía. Además, cada área municipal comenzará a trabajar en las tareas que sean de su competencia, misión que fue bien recibida por todos los directores y representantes presentes en la reunión.Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos. 12 de abril, 2022.

Por Comunicaciones Municipalidad de San Carlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...