Ir al contenido principal

GOBERNADOR CRISÓSTOMO COORDINA SOLUCIÓN PARA LICEO DE QUIRIHUE AFECTADO POR SISTEMA FRONTAL



Gobernador Crisóstomo y Seremi de Educación concentran esfuerzos para llegar con una pronta respuesta y coordinaron salas transitorias mientras dure la reparación.

Hasta Quirihue llegó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, para constatar en terreno los daños que sufrió el Liceo Bicentenario Carlos Montané Castro, producto del sistema frontal que afecta a la región y así coordinar rápidamente una solución que permita no solo renovar la infraestructura, sino también continuar con las clases.

Tras su visita, el Gobernador Crisóstomo detalló que es "un liceo que tiene más de 600 alumnos y que durante los últimos años se ha visto afectado por el anegamiento de distintas salas de clases, salas de estimulación, salas multiuso, la sala del Consejo de Profesores con una situación cada vez más grave donde se observa no solamente la acumulación de agua en el piso de las salas, sino la aparición de hongos y material dañado".

Sobre una pronta solución, la autoridad regional expresó que el municipio está postulando a un plan de mejoramiento del Ministerio de Educación, tema que fue tratado en su visita al titular de la cartera: "Hace varias semanas nos reunimos con el Ministro de Educación y el subsecretario Cataldo, en conjunto con nuestro seremi de Educación, César Riquelme, para poder monitorear varios temas y uno, en particular, fue cómo nos hacíamos cargo del financiamiento para poder saldar esta deuda y que nuestros estudiantes tuvieran las condiciones mínimas establecidas para que puedan estudiar bien", dijo.

Al respecto la máxima autoridad regional especificó que “es un proyecto de cerca de $300 millones, ya se encuentra aprobado, queremos agradecerle al Gobierno central, al Ministerio y a todos los entes que participaron en este proceso, porque ya en los próximos meses vamos a comenzar el proceso de reparación completa de esa torre del Liceo Carlos Montané”.

Nexo oportuno

En tanto, el Jefe del Departamento de Educación Municipal de Quirihue, Roberto Ferrada, dio cuenta de la situación vivida en el establecimiento: “Se produjeron algunas inundaciones, las cuales fueron bastante complejas y nos obligaron a suspender las clases desde temprano con nuestros estudiantes”. Ante esto, valoró la presencia del Gobernador Crisóstomo en el Liceo Bicentenario: “Nos encontramos con la visita del Gobernador Regional, quien estuvo en terreno, indagó y pudo percibir lo que ocurría un situ en el lugar, así que fue bastante favorable producto que nos hizo un nexo de manera rápida y oportuna con el seremi de Educación para poder trabajar en nuestro plan de mitigación y así darnos cabida para utilizar dependencias de nuestro internado mixto que es parte del establecimiento educacional”, puntualizó.

Asimismo, manifestó su agradecimiento “por la gestión que se realizó a través de la Gobernación y también de la Seremía de Educación, puesto que han centrado todo el trabajo en el foco pedagógico, en poder entender que el establecimiento cuenta con espacios limitados en este momento, pero que favorablemente vamos a entrar en un proceso de remodelación de lo que es esta construcción que está aquejada actualmente e insisto que las gestiones han sido bastante efectivas y nos permitieron trabajar de manera oportuna y rápida en poder generar otras instalaciones del establecimiento como aulas para poder así entregar educación a nuestros estudiantes”.

Cabe destacar que durante estos días el Gobernador Crisóstomo ha recorrido diferentes comunas para conocer en terreno los puntos críticos que ha dejado el sistema frontal. Estuvo en San Carlos coordinando esfuerzos para retomar el servicio eléctrico tras un corte que afectó a la capital provincial, también recorrió Chillán monitoreando el funcionamiento del Plan Maestro de Aguas Lluvias y, finalmente, en la capital de Itata para conocer la situación del Liceo Bicentenario Carlos Montané.

--

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...