Ir al contenido principal

GOBERNADOR CRISÓSTOMO INAUGURA DEPENDENCIAS DEL LICEO BICENTENARIO DE COELEMU Y CONCRETA INICIATIVAS EN MATERIA DE EDUCACIÓN


Se trata de la cocina del Liceo Domingo Ortiz de Rosas que fue ampliada gracias a un proyecto financiado por el Gobierno Regional. También se entregó el convenio para la compra de laboratorios de ciencias portátiles para los 11 liceos de la Zona de Rezago y se realizó el lanzamiento de la revista Raíces Juveniles.



Fueron tres iniciativas financiadas por el Gobierno Regional de Ñuble, las que concentraron la atención hoy en una ceremonia realizada en el Liceo Bicentenario Domingo Ortiz de Rozas de la Comuna de Coelemu. La primera de ellas es la renovación de la cocina del establecimiento educacional que fue ampliada y remodelada gracias a un proyecto del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL). La nueva dependencia fue inaugurada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, junto al alcalde Alejandro Pedreros, el director del recinto Sergio Hernández, además de alcaldes de la Zona de Rezago y consejeros regionales que representan a la provincia de Itata.

La inversión alcanzó los $46.000.000 y contempló la ampliación y remodelación de las instalaciones donde se elabora la alimentación de los alumnos del liceo. Son 46 m2 que además de readecuar los espacios existentes, permitieron mejoraron las dimensiones de la zona de despensa, incorporaron un baño universal para manipuladoras y un hall de acceso.

En segundo lugar, en la misma jornada, se realizó el lanzamiento de la revista Raíces Juveniles, proyecto correspondiente a la Subvención FNDR Cultura que consistió en la elaboración de un material que busca el rescate cultural y patrimonial de la comuna de Coelemu, la que fue confeccionada por jóvenes del liceo.

El Gobernador Crisóstomo detalló que “hemos realizado el inicio y el fin de tres proyectos, hemos inaugurado la ampliación de la cocina donde hemos visto que hoy en condiciones distintas para atender 548 jóvenes que se alimentan en este liceo, además estamos ya dando inicio al proyecto de laboratorios portátiles (…) y hemos finalizado un proyecto cultural que desarrollaron los mismos estudiantes que les permitió recorrer y extraer la historia de Coelemu y sus raíces. La verdad es que es una experiencia muy innovadora y todo lo que está haciendo este liceo es muy innovador así que estamos muy contentos por eso e incentivamos a seguir en esa misma dinámica”.

La máxima autoridad regional agregó que “es primera vez que nos toca estar en un Fondo de Desarrollo Regional con estudiantes, no lo habíamos vivido, por lo tanto, aquí hay un hecho simbólico que vamos a tener que replicarlo y le vamos a proponer al Consejo Regional que dejemos establecido un monto solamente para estudiantes en distintos ámbitos, deportivos, culturales, científico y medio ambientales”.

A su vez, el alcalde Alejandro Pedreros, señaló que son “tres razones nos convocan en la mañana de hoy, todas igual de importantes y con una tremenda repercusión en lo que es la educación y formación de nuestros niños y jóvenes. (…) que de alguna manera viene a traducirse en el respaldo que siempre hemos tenido de nuestra autoridad regional en aras de apoyar los procesos educativos”.

El director del Liceo Domingo Ortiz de Rosas de Coelemu, Sergio Hernández valoró que estos recursos que “hacen que nuestro establecimiento siga creciendo y se siga desarrollando y lo más importante es haber escuchado a nuestro Gobernador señalar que va a impulsar que con fondos regionales puedan postular los establecimientos y los alumnos a estos fondos para poder desarrollar sus ideas”.

Laboratorios Móviles de Ciencia

Durante la actividad, también se hizo entrega al liceo Polivalente de San Nicolás del convenio y la resolución del proyecto que permitirá al municipio de esa comuna adquirir laboratorios de ciencias portátil de última tecnología para los once liceos de las nueve comunas que integran la Zona de Rezago. La inversión bordea los $253.000.000 y beneficiará a más de 1.500 alumnos, sumando todos los establecimientos educacionales de la Zona de Rezago.




El Coordinador Regional de la Zona de Rezago del Valle del Itata, Jorge Romero destacó que “hemos visto cómo hemos ido avanzado durante este período, específicamente con este tremendo proyecto que se está abordando con todos los directores de los distintos establecimientos educacionales públicos que corresponden a la Zona de Rezago. Este proyecto consiste en la adquisición de once laboratorios móviles que van a permitir desarrollar ciencia a nuestros estudiantes, laboratorios de última tecnología que se traerán, lo más probable de Alemania, y que han sido gestionados en base a los requerimientos de los directores de los establecimientos educacionales”.

La iniciativa considera material didáctico para aprendizaje de los alumnos sobre microscopía, óptica, biología celular, biología, química, mecánica, magnetismo, electricidad, calor, entre otras. Asimismo, incluye un software para aprendizaje digital y para la gestión docente de mediciones y evaluaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...