![]() |
Foto ladiscusion.cl |
DECLARACION PUBLICA DEL COMITÉ AMBIENTAL COMUNA CHILLAN VIEJO
El lunes 14 de marzo la Corporación Nacional del Cobre, CODELCO, llamó a licitación para el “Manejo, Transporte y Disposición Final de Residuos Arsenicales y Peligrosos” desde Caletones, Cerro El Minero y Ventanas. La recepción de las ofertas está programada para el 18 de abril. Entre las empresas interesadas en adjudicarse el contrato, está Ecobío, del conglomerado VOLTA, que opera el relleno industrial CITA, ubicado en Chillán Viejo.
Hace más de una década, Ecobío -con otros dueños- intentó una operación similar, para el acopio de los residuos arsenicales y peligrosos de CODELCO. En julio del 2011, como respuesta de la comunidad, se generó un gran y transversal movimiento de rechazo a esa posibilidad en el que participaron activamente autoridades provinciales y comunales, parlamentarios y diversas organizaciones gremiales y socioambientales, logrando finalmente que el esos residuos no llegaran a Chillán Viejo.
Hoy que somos región, nos enfrentamos a una amenaza similar. Con preocupación vemos que no hay reacción alguna en los medios informativos, en las autoridades y en las organizaciones gremiales y comunitarias a este nuevo intento de Ecobío de seguir lucrando a costa del bienestar y salud de la gente. Queremos pensar que esta omisión se debe a desconocimiento, aunque la licitación es pública y abierta.
En el CITA se acumulan residuos industriales cada vez más peligrosos, que provienen de diversos puntos del país, incluso de la industria salmonera del sur y de la Enap de Punta Arenas. Por las calles urbanas y caminos de Ñuble transitan en la actualidad, y especialmente de noche, grandes camiones que transportan residuos peligrosos. La Avenida Baquedano, en Chillán Viejo, e incluso el camino rural Quilpón-San Rafael son las vías utilizadas habitualmente para este tráfico insalubre. Ahora se agregaría el transporte de arsénico por las calles de la ciudad.
Alertamos a la ciudadanía y hacemos un llamado a las autoridades de Ñuble y especialmente de Chillán y Chillán Viejo a alzar la voz y oponerse con fuerza, tal como ocurrió hace 11 años, para no tener que llorar sobre la leche derramada. Lo hemos dicho y reiterado en numerosas oportunidades: una región que pretende transformarse en una potencia agroalimentaria no puede tener en el centro del valle, cerca de la ciudad y de sectores rurales poblados, un relleno industrial para acopio de materiales peligrosos. Ni menos de residuos arsenicales. Una empresa cuestionada como Ecobío no puede seguir arriesgando la salud de la población y convirtiendo a Chillán Viejo en el basurero industrial de Chile.
ULISES LARI SILVA
Presidente
HORTENCIA SALDIAS SAN MARTIN
Secretaria
Chillán Viejo, 31 de marzo de 2022.
Comité Ambiental Comuna Chillan Viejo, Personalidad Jurídica N° 575, e-mail uliseslari@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias