Ir al contenido principal

GOBIERNO REGIONAL Y UBB CREAN EQUIPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL PARA FORMACIÓN DEL POLO DE SALUD EN ÑUBLE


El próximo 21 de abril es la fecha fijada para la firma del convenio que permitirá financiar la carrera de Medicina y de Química y Farmacia.



Un equipo multidisciplinario integrado por directivos de la Universidad del Bío- Bío, encabezado por su Rector, Mauricio Cataldo, junto a profesionales del Gobierno Regional y reparticiones del gobierno como la seremia de Desarrollo Social y Familia, iniciarán un trabajo conjunto a fin de desarrollar un polo de salud en la región que verá su punto de partida con la firma de convenio para el financiamiento de la carrera de Medicina en Ñuble.

Luego de una reunión sostenida entre el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, y el rector de la casa de estudios, Mauricio Cataldo, se fijó como fecha el próximo 21 de abril para estampar la firma del convenio con los recursos aprobados por el Consejo Regional de Ñuble a comienzos de marzo.

El Gobernador Crisóstomo afirmó que “hemos conversado con el rector, Mauricio Cataldo, particularmente sobre el convenio que estamos ad portas de firmar y que fue aprobado por el Consejo Regional para el polo de desarrollo de salud que trae aparejado centro de investigación, la carrera de Medicina, Química y Farmacia y otras áreas más que vamos a ir desarrollando. Hoy hemos acordado fecha para la firma de convenio, pero lo más importante es que hemos creado un equipo multisectorial que ya está evaluando las diversas iniciativas que van a ser ingresadas próximamente al Ministerio de Desarrollo social, por eso es tremendamente relevante que todas las instituciones estén de la mano trabajando”. Y reiteró que “este es uno de los proyectos más emblemáticos que va a tener nuestra Región de Ñuble y estamos muy contentos de como se ha estado dando”.

De la misma forma, el Rector de la Universidad del Bío-Bío, Mauricio Cataldo, confirmó que “ya existe una fecha para formalizar este convenio y obviamente que la Universidad del Bío-Bío va a estar presente en ese memorable evento porque con esto estamos haciendo grande a la Región de Ñuble con un esfuerzo compartido”.

Cataldo agregó que “nos sentimos orgullosos de este convenio de colaboración que sin duda va permitir que la Región de Ñuble tenga una carrera de Medicina, con eso nosotros estamos cumpliendo con la labor que tenemos como universidad estatal, en este caso birregional, pero concentrada en un esfuerzo en la Región de Ñuble, para sacar adelante un aspecto que es un muy relevante para el desarrollo de la región”.

Por parte de la Universidad del Bío- Bío, el equipo de trabajo estará conformado por el prorrector de la casa de estudios, Fernando Toledo, el vicerrector académico, Peter Backhouse, el vicerrector de asuntos económicos, Reinier Hollander y el vicerrector de investigación y post grado, Luis Lillo.

La mirada de Desarrollo Social

A su vez, Marta Carvajal, Seremi de Desarrollo Social, quien participó de una reunión de trabajo con profesionales del Gobierno Regional y de la Universidad del Bío- Bío, valoró la instancia y destacó que “es sumamente relevante que los distintos actores queramos darnos cuenta y asumir un rol activo en el trabajo para el bienestar de la comunidad, sin duda, que estemos a disposición las diferentes entidades involucradas va a favorecer a que los procesos avancen de manera más rápida y también podamos ir a en conocimiento y entregando distintas ideas para hacer una macro política integral con todas la miradas de las personas involucradas”.

Cabe recordar que la primera semana de marzo, el Consejo Regional de Ñuble aprobó el proyecto que contempla impartir en la Universidad del Bío- Bío, la carrera de Medicina, además de la de Química y Farmacia, con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Ñuble. Serán $14 mil millones de inversión en un convenio de colaboración que tendrá una vigencia de seis años de los cuales $10 mil millones serán aportados por el Gobierno Regional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...