Hoy sábado se desarrolló el primer Consejo Nacional del MAS después de la fusión con Fuerza del Norte. La jornada contó con la participación del alcalde de Iquique, Jorge Soria, como vicepresidente y la presencia del ministro del Interior Rodrigo Peñailillo en representación de la Presidenta. Tras la ceremonia se reunieron los delegados regionales en la que determinaron trascendentales lineamientos partidarios a seguir y que el presidente nacional del MAS, Alejandro Navarro anunciará.
![]() |
Foto Leo Gutierrez |
En la ocasión, el MAS le expresó con fuerza al ministro Peñailillo que el partido va a salir a defender a las reformas en la calle. El líder nacional del MAS, Alejandro Navarro, indicó: "Vamos a asumir la bandera y la acción de conformar la Nueva Mayoría ciudadana y social. Es decir, que quienes colaboraron en la construcción del Programa de la Presidenta Bachelet y quienes trabajaron en la campaña para que ella fuera electa, hoy van a estar de regreso para defender e impulsar las reformas a partir del primero de marzo".
Y Navarro continuó: "en el seno de la Nueva Mayoría vamos a plantear la urgente necesidad de instalar la Nueva Mayoría Ciudadana que no sólo se expresará en el Comité Político de La Moneda, sino que en cada una de las de las organizaciones sociales y políticas de todo Chile, en las comunas del país, en cada una de las regiones".
Aparte, Navarro pidió al ministro Peñailillo "llevar adelante la investigación en el Caso Penta, no importando las consecuencias. Aquí todos los que estén involucrados deben ser investigados. Han debilitado y agraviado a la política, por lo que requerimos transparencia".
Por último, el presidente del MAS aseveró que "la ley de financiamiento que el Gobierno se apresta a ingresar requiere de la creación de una nueva institucionalidad, es decir: una Contraloria Electoral. Esto, porque el Servel no le da la capacidad funcional. Tiene funcionarios de mucha experiencia y gran valor, pero no la institucionalidad suficiente para cautelar y fiscalizar la transparencia electoral. Por ello es que una Contraloría electoral es necesaria si queremos evitar la relación espuria entre la política y el dinero, entre la injerencia de las empresas y en las elecciones", concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias