Chillán Viejo: Minvu entrega 180 nuevas viviendas y da un importante paso en el proceso de término de la reconstrucción en Ñuble
Los comités El Libertador y Millaray recibieron las llaves de sus viviendas mientras que otras 120 familias pertenecientes al mismo complejo habitacional Enrique Knöthe -La Polar y Cordillera- recibieron sus escrituras.
A la entrega de escrituras a cerca de 200 familias del comité Brisas del Bicentenario en Chillán, el pasado lunes, se sumó esta mañana en la comuna histórica la entrega de 180 nuevos departamentos a igual número de familias pertenecientes a los comités El Libertador y Millaray. Cifras que vienen a sumar y dar un paso más en el término del proceso de reconstrucción por terremoto en la provincia de Ñuble.
Así lo indicó la directora regional del Serviu, Verónica Hidalgo quien precisó que si bien quedan algunos casos como la reconstrucción patrimonial en Cobquecura, hoy “estamos avanzando paso a paso y terminando cada uno de los procesos de la manera que corresponde, con proyectos de calidad no sólo en el interior sino también en los espacios exteriores, con equidad urbana, proyectos que puedan estar cerca de los servicios y por lo tanto ahí está nuestro foco como ministerio (…) terminando así paso a paso la reconstrucción y también dando posibilidad a las familias que llevan esperando mucho tiempo (postulaciones regulares) para proyectos habitacionales de esta naturaleza” indicó.
Por su parte, el alcalde de Chillán Viejo Felipe Aylwin dijo que el único avance en materia de reconstrucción que se dio en el gobierno del ex presidente Piñera fue con la ex ministra de Vivienda, Magdalena Matte. Luego de su salida “nos estancamos. Cuando asumió la presidenta Bachelet, el objetivo era terminar con el tema terremoto, por eso agradezco a Dios la llegada de Óscar Crisóstomo al Serviu porque estaba todo el proceso detenido y Óscar nos colaboró para sacar este proyecto adelante” indicó.
Una entrega en vísperas de navidad
En representación de las familias beneficiadas, Denisse Vargas subrayó que tras cuatro años de espera “hoy llega el momento de agradecer, más en una fecha previa a la navidad. Doy gracias al gobierno de Chile, al seremi de Vivienda, don Jaime Arévalo, a la directora del Serviu, Verónica Hidalgo y al delegado provincial, Óscar Crisostomo por su siempre buena disposición. Hoy sentimos que el Serviu tiene más llegada con los dirigentes para escucharlos y atender sus problemas. Hay mayor cercanía y eso se agradece” destacó la dirigenta.
Finalmente la gobernadora, Lorena Vera, dijo que como gobierno “tenemos la misión de que nuestros servicios sean de puertas abiertas, de cercanía con la gente. La presidenta Bachelet ha asumido ese compromiso. No sólo estamos trabajando en la construcción de viviendas sino también en la construcción de barrios y espacios públicos que les permitan ver cómo los niños juegan y cómo seguimos trabajando en comunidad”.

Comentarios
Publicar un comentario
El Itihue Es Miembro De La Red De Medios De Los Pueblos de Chile, además integra La Coordinadora de Medios Populares de Ñuble. Su Director Es Samuel Muñoz Orellana Contacto Fono - WhatsApp +56 9 79796843. Mail diarioelitihue@gmail.com. Hola. Necesitamos de tu apoyo económico para seguir con este medio de comunicación, lo puedes realizar a la cuenta Rut 13.618.014-2 BancoEstado/ Chile En la Región de Ñuble, Necesitamos romper el Cerco Informativo Haz un Clip en la Publicidad. Gracias