Ir al contenido principal

Senador Alejandro Navarro “Críticas de Piñera a Bachelet son planificadas e irresponsables”

  • "Lo más grave e irresponsable de este expresidente saliente es no asumir las consecuencias de sus declaraciones", comentó Navarro.
  • “Debiera crearse un código de ética para los ex mandatarios. Así como fue aprobado su beneficio vitalicio en la ley de pensiones, también debieran regularse sus actuaciones”, agregó.

El senador y presidente del partido Movimiento Amplio Social (MAS) se refirió a las declaraciones del expresidente Sebastián Piñera que fueron publicadas este domingo en un medio nacional y que hacen referencia al desempeño del actual Gobierno. Ante esto, Navarro señaló: “espero que los presidentes de la SOFOFA y de la CPC no se sumen a estas declaraciones, especialmente Andrés Santa Cruz, pues las palabras de Piñera hacen justamente lo que él denuncia y rechaza; ‘fomentar el ambiente de incertidumbre’”.

        Para Navarro, “Piñera, como expresidente y economista, no asume que el ‘frenazo’ comenzó en su gobierno en 2012, por ello omite dar cifras y se queda en definiciones generales. Las cifras, las porfiadas cifras; lo condenan, desnudan y responsabilizan. Su gobierno ‘perfecto’ omite toda referencia a la fracasada ofensiva contra la delincuencia, su principal promesa de campaña y motivo por el cual la ciudadanía votó por él. Sólo declara que faltó mejor relación con los partidos y con la Coalición; una Amnesia progresiva que debe ser tratada por su médico”.

            El legislador del partido MAS comentó que “está claro que la encuesta CEP fue determinante para la arremetida navideña de Piñera. Su largo silencio no desperdició la brecha que dicha medición abre en la popularidad de la presidenta y ya con números en mano el expresidente juega seguro. Es su ADN empresarial que lo lleva a minimizar riesgos; aprender de las perdidas y errores”.

          “La entrevista de Piñera tiene mucho de un oportunismo que busca capitalizar a beneficio propio el cambio de gabinete, instalándose como anticipador y detonante del mismo. No tiene nada que perder y mucho que ganar. Sale a la cancha cuando el partido tiene el marcador asegurado y luego de que su coalición fijó una posición crítica y de rechazo. Así se evita un nuevo bochorno como el haber criticado y rechazado la Reforma Tributaria, el acuerdo entre Gobierno y Oposición, en el mismísimo momento en que RN-UDI lo firmaban”.

            En la misma línea, Navarro criticó las intenciones del expresidente, señalando que “él (Piñera) afirma que son críticas de buena voluntad, como de un espíritu navideño y con altura de miras, pero sabe perfectamente que su opinión sólo traerá más señales negativas y acrecentará el clima de enfrentamiento y de incertidumbre que él mismo critica. Es el estilo Piñera, con el que hizo su fortuna y llegó a ser presidente, por el que nadie lo quiere, ni los de su llamada Centro-Derecha”.

           “Piñera se esmera en auto alabarse por las realizaciones de su gobierno, esa es la pauta de Ranco, pero extraña que sea él y no cualquiera de los con cara de ministros mirando al 2017 quienes las expliciten. Le cuesta renunciar a no dejar claro que fue su propia iniciativa”, añadió el parlamentario.

      Adicionalmente, en senador comentó sobre las declaraciones de Piñera que este “con todo, dice que quiere todas y las mismas reformas que impulsa la presidenta Bachelet (el apoyo a estas quedó claro en la encuesta CEP) pero con ‘gradualidad’, hay que ‘encausarlas’. Busca parecerse a Bachelet en sus virtudes y alejarse de ella en sus definiciones y problemas. Intenta copiar los factores por los que la gente la reeligió, es decir, las reformas habría que hacerlas, pero de otra forma. La pregunta es ¿Por qué no las hizo, las intentó hacer o las planteó en su gobierno? Es claro, por ejemplo, que una Nueva Constitución no estuvo ni estará en su mente. Sólo el ánimo de ‘perfeccionarla’”.

       Navarro recalcó que “la Nueva Mayoría debe tomar nota de que el candidato innominado de la Derecha cree en las reformas y que hará guiños a la DC  cada vez que pueda” y agregó que “queda claro en esta entrevista que al empresario Piñera no le gustan las Primarias, que ‘no es el único camino’ y que de ‘el mejor censo de la historia’ mejor ni acordarse, así como de la proyección de crecimiento económico de su ministro de Hacienda para 2014, de un 4,9%, que erró en un 100%”.

          El parlamentario lamentó “la falta de lealtad republicana del expresidente Piñera. La Patria le aconsejaría callar y esperar, pero es un incontinente verbal y un impulsivo compulsivo, genéticamente incontinente por el poder y el dinero. Entonces, inaugura Ranco anticipadamente la temporada de caza presidencial a Bachelet y contribuye, sin ruborizarse, a profundizar la desconfianza de sus pares empresarios. Aunque por el contrario afirme el expresidente que ya vendrá el tema presidencial… que se debe asumir el liderazgo de la Alianza, todo indica que lo primero ya se inició al avanzar en lo segundo, aún a costa de la incertidumbre que tanto él rechaza y a la cual tanto contribuye”.

         “No extraña que sobre el caso PENTA, Piñera ponga en duda las acusaciones y relativice los delitos, que no se pronuncie con la excusa de dejar actuar ‘a la justicia’. Mal que mal el ‘Choclo’ Délano era el  financista de los que él busca liderar”, sentenció el representante del Biobío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La lista de los 1149 Criminales Condenados por Violación de Derechos Humanos Durante la Dictadura

Una de las exigencias éticas imprescindibles para encontrar caminos de reconciliación en el país, demanda el saber qué sucedió con las miles de víctimas de la dictadura, de aquellos que tras más de cuarenta años se sigue ignorando su paradero, los que fueron asesinados e incluso masacrados y luego diseminados sus restos en lugares recónditos o simplemente lanzados al mar. También demanda conocer quiénes son los que fueron torturados, encarcelados y secuestrados de manera ilegal y hasta sádica. Pero también exige conocer los nombres de aquellos que perpetraron tan deleznables crímenes y HACERLO es un imperativo social, para que el nunca más vuelvan a suceder en el país esos hechos repudiables y que ello sea algo sentido por la sociedad y no solo un eslogan vacío. Solo con verdad se puede avanzar El derecho a la verdad y el derecho al acceso a la información pública, ha sido ejercido por Cambio21 al dar a conocer los nombres de los 1149 represores que han debido enfrentar a l...

SAN CARLOS “REENCUENTRO DE LA FAMILIA UNIONINA DE TODOS LOS TIEMPOS “

Desde la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y Antártica Chilena,  el Sancarlino  Francisco Javier Parada Ferrada  está  organizando  para el mes de septiembre del presente año , un encuentro con la  historia y las raíces  de una de las grandes instituciones deportivas de San Carlos y la octava región , el Club Deportivo Unión de la calle Vicuña Mackenna . Francisco Parada  Ferrada , llega al club   en el año 1970 con solo 11 años  y   su identificación  con esta institución en la cual fue   jugador de la serie de honor   entre los años 1978 a  1985  , también dirigente  del club y   Director Técnico de las series  Infantiles y Juveniles , para posteriormente dirigir las selecciones adultas   en infantil entre los años 1983- 1984 respectivamente en su  condición de estudiante de la carrera de pedagogía en educación física  en la Univ...

FINALMENTE NO HAY RESPIRADORES. TODO OTRA FARSA DE PIÑERA Y CIA.

Estas personas que nos gobiernan y están a cargo de manejar la crisis nos mienten una y otra vez. Se siguen repitiendo frases como: “Nos preparamos a tiempo”, “estamos controlando la situación” “hay respiradores para todos porque fueron comprados antes que nadie” etc. MENTIRAS. Estamos en manos de personajes que siempre han mentido para lograr su objetivo, aunque esto cueste vidas u oculte muertes. Mañalich da por perdidos 1.400 ventiladores comprados a destiempo, con lo que la red asistencial colapsaría totalmente al llegar a los 30.000 infectados La estimación se basa en la cancelación de las órdenes de compra de nuevos ventiladores mecánicos hechas en marzo, e incluye la llegada eventual de los 500 ventiladores donados por China y las reconversiones de camas UCI pediátricas y de anestesia. Supone que 5% de los pacientes declarados con Covid-19 necesitará cuidados intensivos. Así que lamentablemente se están cumpliendo los miedos que teníamos. ...